
Japón ofrece vuelos gratis a turistas internacionales
Japón ofrece vuelos gratis a turistas internacionales. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El objetivo es reducir el turismo masivo en Tokio y redistribuir el flujo de visitantes hacia regiones menos concurridas.
Personas pasan frente a la entrada de Kabukicho, el barrio rojo de Tokio, en Shinjuku, Japón.
Japan Airlines anunció una atractiva iniciativa que permitirá a los viajeros internacionales explorar Japón de forma más accesible.
Se trata de vuelos internos gratuitos a cualquiera de sus 64 destinos dentro del país. La noticia fue difundida por el portal Time Out, que detalla los beneficios y condiciones del programa.
La propuesta tiene como objetivo reducir el turismo masivo en Tokio y redistribuir el flujo de visitantes hacia otras regiones menos concurridas pero igualmente ricas en cultura, naturaleza y tradición. Esto convierte a destinos como Kioto, Sapporo, Kanazawa, Okinawa o Beppu en paradas accesibles sin costo adicional.
¿Cómo funciona la promoción?
Según Time Out, el proceso es simple, los turistas deben reservar su vuelo internacional y, si agregan un tramo nacional dentro de la misma reserva, este vuelo doméstico será gratuito. La promoción aplica para residentes de países como EE.UU., Canadá, México, Australia, India y otros.
¿Existe alguna condición?
La única condición es que quienes permanezcan más de 24 horas en su punto de llegada inicial -usualmente Tokio- deberán pagar una tarifa de escala de 100 dólares. Para el resto de viajeros, no hay cobros adicionales.
El programa también incluye beneficios de equipaje. Los pasajeros en clase económica y premium pueden facturar dos maletas de hasta 23 kg cada una, mientras que quienes viajen en clase ejecutiva o primera clase, tienen derecho a tres maletas de hasta 32 kg.
Una estrategia turística con visión descentralizada
Este programa forma parte de una política nacional que busca descentralizar el turismo en Japón. Al incentivar los viajes a otras ciudades, el país espera que los visitantes descubran joyas menos conocidas como las aguas termales de Beppu, los templos de Uji o las montañas nevadas de Niseko, sin concentrarse únicamente en la capital.