Irina Novarese teje la retícula caraqueña

Irina Novarese es italiana y reside en Berlín. Para el montaje de /Landology/, en Odalys Galería de Arte, pisó por segunda vez Caracas. Su primera visita fue en 2009, pero para esta muestra se aproximó a la ciudad a través de otros ojos.

Novarese vio la ciudad desde videos, mapas antiguos, dibujos, libros, fotografías panorámicas y cenitales. Así nació esta muestra, que presenta una aproximación a Caracas a través de una cartografía alternativa y detallada, que se reduce a tejidos y trazos precisos en blanco y negro bajo la curaduría de Zoltan Kunckel y Odalys Sánchez.

“Cuando vine la primera vez tuve una visión macro de la ciudad. Para esta muestra trabajé, en primera instancia, con visiones desde afuera. No buscaba a Caracas, sino sus representaciones. Me gusta trabajar en ese umbral que hay entre lo real y lo ficticio. También concentrar este concepto de la visión externa”, explica la artista, quien interviene y superpone mapas y fotografías.

La malla urbana de Caracas es recreada y rediseñada. Novarese plantea una separación de lo que aparentemente se conoce de la ciudad, una mirada a través de un microscopio de alta potencia. /Landology/ descompone la urbe en sus factores fundamentales. Una de las piezas, que abarca el centro de la sala, es una representación de Petare con pequeñas cajas de cartón.

/Landology/ se exhibe con ocasión del proyecto Elemental, que lleva adelante Odalys Galería de Arte. Bajo este plan se han realizado dos exposiciones colectivas en Madrid para las que fueron convocados artistas de diversas partes del mundo.

La idea es que cada artista tenga su muestra individual en el país. Novarese, que participó en la primera edición de Elemental, es la segunda en visitar el país, luego de que expusiera Uli Wetsphal.

/Landology/

Hasta el 31 de enero

Odalys Galería de Arte

C. C. Concresa, PB