Informe sobre el metro de Quito se entregará en dos semanas
En dos semanas estará listo el informe sobre las cuatro ofertas para la construcción de la segunda fase del metro de Quito para posteriormente enviarlo a los multilaterales de crédito, según anunció María Belén Sánchez, gerente jurídica de Metro Quito.
Los detalles del informe no se conocerán porque advirtió que tienen una cláusula de confidencialidad.
Mauricio Anderson, gerente del metro de Quito, anticipó que si bien existe una brecha de financiamiento entre el presupuesto referencial con la oferta más baja ($ 1’587.294.643 sin IVA), esa puede ser solucionada, y en lo que insisten las entidades de financiamiento es en el impacto de la productividad en Quito, porque al momento existen niveles altos de ineficiencia en el transporte público que demora dos horas en trasladarse entre Quitumbe y el Labrador que será la ruta que cubra el metro.
Anderson no quiso pronunciarse por las declaraciones del exalcalde capitalino Augusto Barrera, respecto a que para la segunda fase se cambiaron las bases y eso implicó el aumento del costo final del metro.
Indicó que la diferencia del costo está en dos componentes: la ingeniería civil y en las instalaciones de la fase dos, y esto tiene que ver con lo administrativo, financiero y el pago de intereses por los avales.
Además, dijo, hay que tomar en cuenta que los estudios que entregó la empresa metro Madrid de $ 1.500 millones en julio del 2012, y cuando se recibieron las ofertas fueron dos años más tarde y obviamente, existen elementos que no se contaron como la inflación.
Lea también: $ 101 millones promedia cada kilómetro del metro de Quito
Respecto a la tarifa que deberá pagar el usuario se toma como punto de partida $ 0,45 centavos con una sola ruta desde Quitumbe hasta El Labrador, y de $0,70 centavos la tarifa combinada.