Ibarra: Se aprobó en primer debate ordenanza para condonar el pago de arriendos en locales municipales
Ibarra celebró 414 años de fundación sin el tradicional desfile cívico militar, ni la sesión solemne debido a la pandemia de COVID-19.
Un acto ciudadano denominado Minuto Cívico se desarrolló la mañana de este lunes 28 en El Obelisco. En este evento, el Municipio otorgó reconocimientos a entidades públicas que estuvieron en primera línea de batalla durante la emergencia sanitaria.
Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, publicó en su cuenta de Facebook: “Mi bella Ibarra, la niña de mis ojos, hoy cumples 414 años de vida. No podemos festejarte como te mereces, pero tú me has enseñado que la vida y la salud es lo primero, ya vendrán días mejores, hoy vamos a concentrarnos en batallar contra este terrible virus”.
La tarde de este lunes se desarrolló una inusual sesión de concejo en la que se abordó el análisis en primer debate de una ordenanza para la reactivación económica de esta jurisdicción.
Uno de los temas polémicos y que requería urgente atención del cabildo era el pedido de los comerciantes de mercados, locales comerciales, y espacios administrados por la municipalidad.
En el texto consta la posibilidad de reducir transitoriamente impuestos y exonerar temporalmente los arriendos de locales municipales. La concejala Lucía Posso propuso la exoneración de los cánones de arrendamiento durante seis meses y el pago del 50% por un año.
En cambio el edil Oscar Caicedo pidió que exista una exoneración del 100% por un año para los locales de todos los mercados de Ibarra, atendiendo el pedido de todas las organizaciones que trabajan en estos espacios públicos administrados por el cabildo.
Al final prosperó la propuesta de Caicedo a la que se incluyó un pedido de la concejala Miriam Salgado, quien dijo que no debe discriminarse a otros sectores y sean considerados todos los inmuebles municipales.
La propuesta obtuvo el voto de la mayoría y condona el 100% del pago por canon de arrendamiento de locales comerciales desde el mes de marzo hasta el mes de septiembre del 2020, y exonera desde octubre hasta febrero del 2021, aquellos espacios donde se brinda servicios de telecomunicación.
La alcaldesa Scacco sostuvo que el problema no es jurídico, sino financiero, ya que la Municipalidad dejará de percibir estos recursos por lo que es necesario contar con una compensación.
El Municipio de Ibarra elevó días atrás una consulta a la Procuraduría sobre la exoneración sin obtener respuesta alguna. Ahora se espera que este miércoles en segundo debate sea aprobada la ordenanza. (I)