Hyundai Venue

Hyundai Venue ya es oficial giro total para el SUV asequible de la marca

Hyundai Venue 2026 ya es oficial: giro total para el SUV asequible de la marca. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La nueva generación de Hyundai Venue mostró sus primeras imágenes oficiales, previo a su estreno mundial el próximo el 4 de noviembre.

 

Crece en tamaño, estrenando estilo y tecnología.

Sorprendiendo por su radical evolución, el Hyundai Venue de segunda generación se reveló en sus primeras imágenes oficiales. Al tiempo abrió sus reservas en India, su primer mercado a nivel mundial, marcando así el inicio de su comercialización. De esta manera se confirma que este SUV, el más pequeño y asequible de Hyundai a nivel global, cambia totalmente en diseño, equipamiento y propuesta general. El lanzamiento tendrá lugar este 4 de noviembre en ese país asiático.

El Venue original nació en 2019 para cubrir el escalón de acceso de la marca entre los SUV subcompactos, con foco India, Asia y Norteamérica. En Colombia lo conocimos en 2022, aunque no logró alcanzar el impacto de otros Hyundai. Ahora, la nueva generación busca una mayor presencia visual, una mejor oferta tecnológica y un paquete de comodidades que lo acerquen a modelos superiores, sin perder su rol de modelo asequible.

Las imágenes divulgadas por la marca y medios especializados de India muestran un cambio total del lenguaje estético. Este nuevo Venue adopta trazos rectos, más volumen y barras luminosas de LED con ancho completo adelante y atrás, al estilo de la Kona. Además, crece para ganar habitabilidad, reorganizando su interior con doble pantalla de 12,3 pulgadas, mandos físicos a la mano y nuevas asistencias de manejo.

hyundai venue

Hyundai Venue 2026: un SUV urbano con más presencia

Al frente, este nuevo Hyundai Venue combina una parrilla rectangular amplia con firma de luz tipo barra, que desciende hacia los faros principales LED que la marca llama «Quad Beam». Entre tanto, el bumper gana volumen y tomas funcionales, mientras el capó refuerza la postura del carro. De perfil suma líneas tensas sobre los pasos de rueda, revestimientos más sólidos y una tercera ventana lateral, que alarga visualmente la cabina.

Por su parte, la zona posterior adopta una barra de luz LED que atraviesa el portón y enmarca el nombre «Venue», junto a un bumper que replica el estilo gráfico frontal, sumando un difusor bicolor. Los rines, de nuevo diseño, arrancan en 16 pulgadas pero van creciendo según versión, según las imágenes. En cuanto a la gama de colores, se añaden tonos como Azul Hazel y Zafiro Místico, junto a seis opciones monotono y dos bitono.

Respecto a sus medidas, Hyundai informó 3,99 metros de largo por 1,80 de ancho y 1,66 de altura, con una distancia entre ejes de 2,52 metros. Frente al modelo anterior, el nuevo Venue creció 4,8 cm de altura, 3,0 cm de ancho y 2,0 cm entre ejes. Ese extra debería reflejarse en un mejor acceso a la segunda fila de asientos, y más espacio para las piernas. Aún no se han detallado altura al piso ni volumen del baúl.

hyundai venue

hyundai venue

Ambiente interior: tecnología asequible

Puertas adentro, el cambio más visible en el nuevo Hyundai Venue es la doble pantalla curva de 12,3 pulgadas, que tiene en un mismo bloque el cuadro digital y la multimedia. Aún así, conserva perillas y botones físicos para operar la climatización y el audio, facilitando el uso diario. El volante introduce el nuevo sello corporativo de la marca, con cuatro puntos iluminados que forman la letra «H» en código Morse, también como en la Kona.

Entre tanto, el tablero adopta un panel central en forma de «H» con texturas y la inscripción «Venue», agregando iluminación ambiental para resaltar superficies. La consola central reubica botones clave como la ventilación de asientos (según versión), cámara de reversa, freno de parqueo electrónico, modos de manejo y tracción. En la segunda fila los asientos son ahora reclinables, incorporando además parasoles integrados en las puertas traseras.

La tapicería combina los colores Dark Navy y Dove Grey en asientos y paneles, al menos en India, con cuero sintético bitono en opción. Las versiones superiores podrán incluir cargador inalámbrico, cámara 360°, climatización bizona y conectividad inalámbrica a CarPlay y Android Auto. También es nueva la interfaz del sistema multimedia, que según el país podrá soportar actualizaciones remotas.

Aspectos Mecánicos: a la fija

Para India, la oferta mecánica del nuevo Hyundai Venue mantiene tres alternativas ya probadas y conocidas allí: el motor 1.25 litros de 83 hp a gasolina (que aquí tienen los Kia Picanto y Hyundai Grand Metro Taxi), el 1.0 Turbo de 120 hp también a gasolina (que tienen los HB20 en Brasil), y un propulsor 1.5 diésel de 100 hp. El primero va con caja manual de 5 velocidades, el Turbo con caja automática DCT de 7 velocidades y el diésel estrenaría una caja automática de convertidor de par.

También hay una evolución sustancial a nivel de seguridad. En este modelo se reubicaron las cámaras y sensores para ampliar el campo de visión en las maniobras de parqueo. Y es que, según versión, podrá tener sensores delanteros y cámara con vista ampliada, así como alerta acústica en maniobras cercanas. También habrá asistencias avanzadas como el frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y control crucero adaptativo.

Aunque ya se abrieron las reservas para el nuevo Hyundai Venue en India, aún no se anuncian precios, versiones y más detalles. Todo esto se dará a conocer el 4 de noviembre en su estreno comercial para ese país, luego del cual tendrá un despliegue global que deberá incluir su posterior llegada a América Latina. Con seguridad, será una de las novedades de Hyundai para nuestra región en 2026.