Hegel anuncia que mantendrá mil soldados estadounidenses en Afganistán

El secretario de defensa estadounidense, Chuck Hegel, anunció el sábado que Washington mantendrá por lo menos mil soldados más en Afganistán a comienzos de 2015 de lo que había previsto.

En una conferencia de prensa en el palacio presidencial junto con el presidente Ashraf Ghani, Chuck Hegel dijo que se abandonó el plan original de reducir el número de soldados estadounidenses a 9.800 para fines de este año, aunque no debido a un reciente aumento en los ataques del Talibán.

Agregó que Estados Unidos mantendrá 10.800 soldados en los primeros meses del año para iniciar después el retiro paulatino, según el cual se reducirá la cifra a 5.500 para fines de 2015.

Estados Unidos decidió mantener temporalmente más fuerzas de las previstas debido a que las promesas de soldados de países aliados para una misión de entrenamiento y asistencia de la OTAN a partir de enero todavía no se han cumplido.

El presidente Barack Obama «ha dado a los comandantes militares estadounidenses la flexibilidad para manejar cualquier escasez temporal que podamos experimentar durante algunos meses mientras aguardamos la llegada de fuerzas de la coalición», afirmó. «Sin embargo, la autorización del presidente no modificará las misiones de nuestras fuerzas, ni el calendario a largo plazo para su retiro».

En su visita final a Afganistán como secretario de defensa, Hagel opinó que los afganos contendrán exitosamente el aumento de los ataques talibanes en la capital y estabilizarán la nación.

Hagel llegó a Kabul en un viaje no anunciado un día después que Obama anunció que postulará como su sucesor a uno de los ex asistentes de Hagel, Ashton Carter. Hagel renunció el 24 de noviembre.

En una entrevista con la prensa en su viaje desde Washington a bordo de un avión militar, Hagel recordó haber llegado a Kabul en 2002 como miembro de una delegación congresual en momentos de inseguridad extrema. En ese entonces era un senador republicano.

El Talibán, que había regido Afganistán desde 1996, se vio desplazado del poder a fines del 2001 meses después de una invasión encabezada por Estados Unidos y motivada por los ataques terroristas de septiembre de ese año, pero el Talibán fue recuperándose gradualmente a medida que Estados Unidos concentraba su atención en Irak.