
Haz estos cinco movimientos antes del 31 de diciembre y paga mucho menos a Hacienda
No dejes tu Renta para el último momento; haz estos cinco movimientos antes del 31 de diciembre y paga mucho menos a Hacienda. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
No dejes tu Renta para el último momento; haz estos cinco movimientos antes del 31 de diciembre y paga mucho menos a Hacienda
Se acercan los últimos días del año y, si no hemos hecho un buen trabajo durante los meses previos, es posible que estas próximas semanas sean decisivas de cara a la próxima declaración de la Renta. Te contamos algunas de las estrategias que puedes seguir para reducir tu factura fiscal.
Cuando presentamos la declaración de la Renta y el resultado es a ingresar, es habitual arrepentirse de no haber hecho una gestión más eficiente de nuestro dinero para optimizar nuestra factura fiscal.
Ahora que todavía quedan varias semanas para que podamos realizar algunos cambios, es el momento de explorar todas las opciones que tenemos disponibles para compensar el resultado de la próxima Renta: desde las aportaciones a un plan de pensiones, hasta aumentar las retenciones de nuestra nómina. A continuación, todo lo que tienes que saber.
Aportaciones a un plan de pensiones
Las aportaciones realizadas a los planes de pensiones durante el año son deducibles en la Renta. En contra de la creencia general, existe un marco legal que las regula y tiene un máximo de 1.500 € al año.
Este límite se puede ampliar hasta los 8.500 € adicionales, siempre que este incremento provenga de contribuciones empresariales.
Aumenta las retenciones de tu nómina
Al margen de todas las estrategias por las que puedes optar en estas últimas semanas del año, recuerda que todavía estás a tiempo de hablar con tu empresa para que te aumenten el porcentaje de IRPF de la nómina.
Si has aumentado tus ingresos de forma considerable, esta es la mejor opción por la que puedes optar para reducir la Renta del año próximo. Aunque tendrás que darte prisa, ya que podrás aplicar el cambio en, máximo, dos nóminas.
Donativos
Una de las fórmulas más eficientes para reducir la carga fiscal de cara al próximo año es hacer un donativo a alguna entidad benéfica antes del 31 de diciembre. Según el marco legal actual, puedes deducir el 80% de la cantidad donada de los primeros 250 € y el 40 % que dones a partir de esa cantidad.
El porcentaje podría aumentar hasta alcanzar el 45% en el caso de que hayas donado a la misma ONG durante más de dos años consecutivos. Por lo tanto, te puedes desgravar una buena cantidad de dinero en función de la cantidad que decidas donar.
Ganancias patrimoniales
Si tienes ganancias patrimoniales porque durante el presente ejercicio fiscal has vendido algún elemento patrimonial de gran valor, como un inmueble o un conjunto de acciones, es el momento de revisar si existe la opción de que tengas pérdidas en cualquier otra operación.
En caso afirmativo, es importante que las vendas antes del próximo 31 de diciembre para que dichas pérdidas puedan contabilizar dentro de este mismo año, y se puedan compensar. Al mismo tiempo, si tienes algún tipo de patrimonio que estés pensando en vender próximamente, te recomendamos que, si no es urgente, formalices la venta a partir del próximo mes de enero. De este modo, podrás retrasar la retribución un año y medio, aproximadamente, y tendrás más tiempo para amortiguar su impacto.
| Estrategia | Beneficio Fiscal Principal | Límite / Cuantía | Perfil Recomendado |
|---|---|---|---|
| Aportación a Plan de Pensiones | Reduce la base imponible general | Hasta 1.500 € anuales | Trabajadores por cuenta ajena y autónomos con visión a largo plazo. |
| Donativos a ONGs | Deducción directa en la cuota | 80% de los primeros 250 €, 40% del resto | Cualquier contribuyente con inquietudes solidarias. |
| Compensar Pérdidas Patrimoniales | Reduce la tributación de las ganancias del ahorro | Sin límite (con la ganancia obtenida) | Inversores con cartera de acciones, fondos o criptomonedas. |
| Aumentar Retención IRPF | Evita un resultado a pagar elevado | Porcentaje voluntario | Personas con dos o más pagadores o con ingresos variables. |
| Deducción por Coche Eléctrico | Deducción directa en la cuota | 15% del valor de adquisición (máx. 20.000 €) | Contribuyentes que planeen adquirir un vehículo nuevo. |
Coche eléctrico
Por último, y salvo sorpresa de última hora, las deducciones en IRPF por comprar un coche eléctrico o instalar un punto de recarga vencen al finalizar el presente curso. Si tienes pensado comprar uno próximamente, es el mejor momento de hacerlo. Además, incluso puede que te encuentres con algún descuento en los concesionarios que tengan que alcanzar unos objetivos y puedas rentabilizar todavía más la operación.
Como hemos podido comprobar, son varias las opciones que tenemos a nuestra disposición, escoge cuál es la que mejor te conviene, o combina varias de ellas, para tener un resultado más favorable en la próxima declaración.
Preguntas frecuentes sobre la optimización de la Renta
¿Cuál es la fecha límite para realizar estas operaciones y que afecten a la próxima declaración?
¿Cuál es el límite máximo de aportación a un plan de pensiones individual?
¿Cómo funcionan las deducciones por donativos a ONGs?
Puedes deducir un 80 % de los primeros 250 euros donados. A partir de esa cantidad, deduces un 40 %.






