9 cosas que debes saber para visitar Guayarte
Guayarte ha sido un nombre que recorre iniciativascoloridas y artísticas en Guayaquil. Primero fue el Festival de Arte Urbano Guayarte en 2017 y ahora la Plaza Guayarte para cerrar el 2018. El espacio fue inaugurado este 29 de noviembre y se espera con esto reactivar este lado del Estero Salado y la actividad entre dos universidades.
El lugar tiene dos ingresos, a la altura de la Universidad Católica, en la Av. Carlos Julio Arosemena y la otra, que está pasando el puente de Urdesa, que une la Av. Kennedy con la Av. Victor Emilio Estrada. Diario Extra te resume aquí lo más importante para que disfrutes más de tu visita y no te pierdas de nada.
– Si madrugas, aquí no aplica el dicho de “Dios te ayuda”. Hay que tener claro que el horario de atención es de lunes a domingo de 12:00 a 23:00.
– Son 52 locales disponibles. 27 están del lado de la Universidad Católica y 25, junto a la Universidad de Guayaquil.
– De los contenedores instalados dos están destinados a ser galerías de arte. Los expositores serán itinerantes y para estrenar el espacio los escogidos fueron Peter Musffelt y Javier Pérez (Cinta Scotch).
– ¿El porqué de Guayarte? El concejal José Sánchez, quien es de los promotores del proyecto explica: “Es una plaza que nace del pedido de artistas especialmente urbanos de tener un espacio para poder mostrar su talento”.
– Conseguir parqueo puede ser lo más complicado. A pesar de que se habilitaron espacios de lado de la Universidad Católica y también de la Universidad de Guayaquil, es recomendable salir con tiempo. El valor por estos estacionamientos es $ 1 la hora.