Desbordamiento de quebrada causa emergencia en San Vicente
Fuertes lluvias caídas durante la madrugada de este domingo afectaron a varios sectores del cantón San Vicente, entre ellos en Salinas, vía San Vicente-Chone. Se desplazó hacia estos lugares a bomberos, Policía Nacional y maquinarias del GAD cantonal
Darwin García Cedeño, responsable de la Unidad Municipal de Riesgos, informó que desde las 01:30 de este domingo la lluvia afectó al sector, y se han producido cierres parciales de la vía hacia Chone por deslaves y palizadas.
Además, hay 250 viviendas afectadas, pérdida de enseres, alimentos, mobiliario, de cultivos y el colapso de cuatro piscinas de cultivo de camarón.
Amable Gallardo señaló que se han mojado los enseres de cocina, colchones, refrigeradora. «desbordamiento de la quebrada no nos dio tiempo para sacar algo, solo lo que teníamos puesto», dijo. Como la casa de Gallardo, fueron afectadas casi todas las viviendas del lugar.
Así mismo, se han producido deslaves en la vía a Canoa, provocando el cierre temporal de dos carriles.
A consecuencia de estas afectaciones, el COE de San Vicente se reunió este domingo para evaluar la situación de comunidades de la zona sur: Salinas, La Estancia, Simón Bolívar y demás sitios aledaños, afectados por la fuerte precipitación lluviosa en las primeras horas de este día, que ocasionó la bajada de las quebradas adyacentes a las tres comunidades mencionadas.
Así mismo, se han producido deslaves en la vía a Canoa, provocando el cierre temporal de dos carriles.
Toda la maquinaria municipal disponible está desplazada hacia el lugar de la emergencia. Rossana Cevallos Torres, alcaldesa titular, ha solicitado apoyo de maquinaria al Gobierno Provincial y a la compañía Equitesa, que actualmente ejecuta trabajos viales en el cantón.
Técnicos del Municipio y demás entidades del COE se desplazaron a la zona para efectuar la evaluación de daños y afectaciones. Se canalizará toda la ayuda posible necesaria al momento, como agua, alimentos, medicamentos, colchones, cobijas, carpas y la derivación de los damnificados con familias acogientes. (I)