Falla eléctrica en Táchira entorpece expedición de partidas de nacimiento y actas de defunción

A causa de una avería en el sistema eléctrico en una parte de la parroquia La Concordia, el Registro Municipal de San Cristóbal no ha podido expedir partidas de nacimiento, actas de defunción ni constancias de matrimonio desde el martes pasado.

La información fue confirmada por Daniela Sánchez, registradora municipal, quien señaló que han hecho gestiones ante la empresa administradora y comercializadora de energía eléctrica, pero hasta el momento no ha sido posible solventar la falla y restituir el servicio eléctrico.

En el caso de las actas de defunción se está levantando el documento en manuscrito, “pero no hay forma de responder a la solicitud de la constancia, que es necesaria para efectuar el traslado de los cadáveres a otras ciudades, sin contar que por razones de salubridad el entierro del cuerpo debe realizarse en las 24 horas siguientes al deceso”, señaló Sánchez.

Añadió que por la falta de electricidad no pueden expedir copias certificadas de partidas de nacimientos ni de actas de matrimonio.

Sánchez dijo que gestionan la adquisición de una planta eléctrica para tratar de resolver la contingencia.

Colas. Abogados hicieron un llamado al Servicio Autónomo de Registros y Notarías, Saren, para que mejoren con personal y recursos las oficinas en la entidad, con el fin de resolver el problema de largas colas en registros y notarías.

“Los usuarios hacen cola desde las 4:00 de la mañana frente a los registros y notarías para el otorgamiento de cualquier documento, desde la certificación de partida de nacimiento hasta la constitución de una compañía. Recibimos denuncias de los profesionales del derecho, de la lentitud y la enorme burocracia de este proceso, que incluso viola otros derechos, como el de propiedad, porque entorpece la compra y venta de inmuebles”, dijo Yosmer Ceballos en representación de los abogados de Primero Justicia.

Y lo que es más grave aún, añadió, la situación “se ha convertido en un desestímulo a la inversión nacional y la generación de nuevos empleos, porque para crear un fondo de comercio, como una firma personal, que en otros países se hace en un día, aquí dura tres meses”.