La Batalla de Pichincha 24 de mayo

Eventos por la Batalla del Pichincha en Quito

Eventos por la Batalla del Pichincha en Quito. En Quito se desarrollarán varios eventos por la Batalla del Pichincha este 24 de mayo. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Eventos por la Batalla del Pichincha en Quito

Este 24 de mayo se conmemoran 203 años de la Batalla del Pichincha.

Este sábado 24 de mayo de 2025 se conmemorarán 203 años de la Batalla del Pichincha, y varios eventos cívicos y militares están previstos en Quito. Entre ellos, destaca la ceremonia oficial en el Templo de la Patria, en la Cima de la Libertad, donde participarán autoridades del Estado y miembros de las Fuerzas Armadas del Ecuador. El presidente Daniel Noboa también fue invitado.

Más tarde, ese mismo día, Noboa asistirá a la Asamblea Nacional para cumplir con el acto protocolario de toma de mando presidencial, como establece la Constitución para los gobiernos que iniciaron funciones en medio del periodo electoral.

 

Agenda de Daniel Noboa para el 24 de mayo por la Batalla del Pichincha

Desde la Presidencia de la República se informó a EL COMERCIO que la jornada del presidente comenzará en la ceremonia conmemorativa por el aniversario de la Batalla del Pichincha, en la Cima de la Libertad. Posteriormente, se prevé que participe en otros actos oficiales -aunque los detalles serán confirmados el viernes 23-.

Después de la ceremonia en la Asamblea Nacional, el mandatario regresará al Palacio de Carondelet, donde recibirá a delegaciones internacionales. En horas de la tarde está prevista la firma de uno o varios decretos, según adelantó el equipo de comunicación de la Presidencia.

Eventos por la Batalla del Pichincha este 24 de mayo

A las 11:00, en el Templo de la Patria, se realizará el Festival Nacional de Bandas y Bastoneras Educando Ecuador, Viva la Patria, con la participación de delegaciones estudiantiles de distintas provincias.

Además, en el Antiguo Círculo Militar estará abierta la exposición Batalla del Pichincha: un legado de libertad, elaborada con el apoyo del Centro de Estudios Históricos del Ejército.

El Museo Casa de Sucre también se suma a la agenda con recorridos en los que niñas y niños relatarán a los visitantes la historia del Mariscal Antonio José de Sucre y de Mariana Carcelén, Marquesa de Solanda.

 

¿Qué se celebra el 24 de mayo en Ecuador?

La Batalla del Pichincha tuvo lugar el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, en Quito. Fue liderada por el general Antonio José de Sucre, al mando del ejército independentista, contra las tropas realistas dirigidas por Melchor Aymerich.

Este enfrentamiento selló la independencia de Quito del dominio español y allanó el camino para la integración del territorio a la Gran Colombia.

 

¿Quiénes participaron en la batalla?

El historiador Carlos Garrido explica que, a diferencia de lo que comúnmente se enseña, no fue una batalla entre ecuatorianos y españoles, sino entre patriotas e independentistas frente a realistas leales a la Corona.

Aunque el ejército realista tenía oficiales españoles, la mayoría de los soldados era nacido en la Real Audiencia de Quito. Se trató, por tanto, de una lucha entre visiones de país: entre quienes anhelaban una nación libre y quienes defendían la autoridad del monarca europeo.