Estado de Cuenta Infonavit

Estos requisitos debe cumplir una casa para comprarla con crédito Infonavit

Si quieres comprar una casa con tu crédito Infonavit, entonces necesitas conocer las características que debe cumplir para que sea financiada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Fue por medio de su sitio web que el Instituto señaló que durante esta administración estableció criterios de movilidad, cercanía y servicios básicos de la vivienda para que en un futuro no sea abandonada, entre están:

 

Cercanía de hasta dos kilómetros con:

  • – Primaria
  • – Centros de abasto
  • – Espacios recreativos
  • – Vías principales

 

Cercanía de hasta dos kilómetros y medio con:

  • – Secundarias
  • – Centros de salud

 

Tiempos máximos de traslado a escuelas, centros de trabajo y zonas de interés:

  • – 30 minutos caminando
  • – 20 minutos en bicicleta
  • – 45 minutos en transporte público

A esto se suman servicios de agua, luz, drenaje y ubicación en una zona con infraestructura de transporte.

 

El Infonavit también precisó que en caso de buscar una vivienda dentro de una zona rural o semiurbana, los requisitos serán:

Zona semiurbana plena (se considerará así cuando un lugar tenga de 10 mil a 14 mil 999 habitantes)

 

Deberá estar a una distancia máxima de:

  • – 2.5 kilómetros de secundarias y centros de salud.
  • – 2 kilómetros de primarias, centros de abasto, espacios recreativos y vías primarias.

Zona semiurbana intermedia (de 5 mil a 9 mil 999 habitantes)

 

Debe estar:

  • – A no más de 3 kilómetros de secundarias
  • – De 2.5 a 3 kilómetros de centros de salud
  • – A máximo 2.5 kilómetros de primarias, centros de abasto y espacios recreativos

Zona semiurbana básica (de 2 mil 500 a 4 mil 999 habitantes)

 

Debe estar máximo:

  • – A 3.5 kilómetros de centros de salud y de secundarias
  • – A 3 kilómetros de centros de abasto, primarias y espacios recreativos.

Zona rural (de mil a 2 mil 99 habitantes)

 

Debe estar a no más de:

  • – 4 kilómetros de secundarias y centros de salud
  • – 3.5 kilómetros de primarias

 

Esto puedes hacer con un crédito Infonavit

Con un crédito Infonavit, los trabajadores en México tienen la posibilidad de acceder a distintos tipos de financiamiento para mejorar su calidad de vida mediante la adquisición, construcción o mejora de una vivienda.

Las opciones que ofrece Infonavit son variadas y se adaptan a las necesidades específicas de cada trabajador.

  • Compra de una vivienda nueva o usada: este financiamiento permite a los trabajadores adquirir propiedades que cumplan con ciertos requisitos de calidad y funcionalidad establecidos por el organismo.
  • El crédito puede cubrir una parte significativa del costo de la vivienda, mientras que el trabajador puede complementar el pago con sus ahorros o mediante otros créditos.
  • Construcción de una vivienda en un terreno propio: Infonavit ofrece créditos que permiten a los trabajadores construir una casa desde cero, siguiendo los planos y materiales que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias.
  • Este tipo de crédito es ideal para quienes ya poseen un terreno y desean edificar su hogar siguiendo sus propios diseños.
  • Mejorar, ampliar o remodelar una vivienda existente: los trabajadores pueden utilizar estos fondos para realizar reparaciones, renovaciones y ampliaciones que incrementen el valor y la habitabilidad de su hogar.
  • Estos créditos son especialmente útiles para quienes buscan modernizar su vivienda o adaptarla a nuevas necesidades familiares.
  • Comprar un terreno y construir una vivienda en él.
  • Pagar una hipoteca bancaria.
  • Los créditos del Infonavit son más baratos que en cualquier otra institución financiera bancaria, señaló el Instituto