Cachorros Adopción Quito: 9 lugares para adoptar perros

Esto debes considerar en tu presupuesto para adoptar

¿Estás listo para adoptar? Lo que debes considerar en tu presupuesto antes de dar el gran paso. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La adopción de una mascota es un acto de amor y compromiso, pero también implica una responsabilidad financiera que muchos tutores primerizos subestiman. Para garantizar el bienestar de los peludos, es fundamental entender que el cuidado de una mascota va más allá del alimento y requiere una planificación económica integral.

A continuación se presenta una guía para ayudar a los futuros adoptantes a conocer los gastos básicos que implica integrar a un nuevo miembro peludo en el hogar:

 

  1. Alimentación: el corazón del bienestar animal

Una alimentación adecuada según la edad, tamaño y condiciones de salud del animal es esencial. En promedio, alimentar a un perro de 20-25 kg con un alimento de calidad puede costar entre $75 y $100 mensuales. Para gatos, el costo ronda entre $30 y $45 mensuales.

“Invertir en un alimento balanceado no es un lujo, es una inversión en salud. Mejora su digestión, evita alergias y se refleja incluso en el brillo del pelaje y consistencia de las heces”, afirma Andrea Aguirre, Especialista en Comportamiento Animal de Mundo Mágico de la Mascota.

 

  1. Salud: prevención y atención veterinaria

Al inicio del proceso de adopción, los gastos en salud suelen ser más elevados, ya que incluyen la desparasitación, el esquema completo de vacunación y, si la mascota ya tiene la edad adecuada, también la esterilización. Una vez cubiertas estas necesidades básicas, se deben contemplar chequeos veterinarios periódicos. Se estima que el tutor debe destinar al menos $300 anuales por mascota, sin considerar posibles imprevistos que puedan surgir.

 

  1. Higiene y cuidado personal

Shampoo, corte de uñas, limpieza dental, arena sanitaria (en caso de gatos), productos antipulgas y desinfectantes específicos forman parte de la rutina mensual. Estos productos pueden implicar entre $10 y $30 mensuales, dependiendo del tipo y tamaño de la mascota.

 

  1. Accesorios básicos

Desde el primer día, la mascota necesitará elementos como cama, platos, collar, correa, arenero, transportadora y juguetes. El equipamiento inicial completo puede requerir entre $60 y $80, según la especie y necesidades específicas.

 

  1. Educación y socialización

Muchos comportamientos no deseados pueden prevenirse con una educación adecuada desde las primeras etapas. Asistir a talleres de adiestramiento o contratar entrenadores especializados representa una inversión adicional, pero sus beneficios son clave para una convivencia armónica y duradera.

“Estimar y asumir estos costos permite evitar abandonos, negligencia o decisiones apresuradas. Estar informado es la mejor manera de ofrecer un hogar estable y amoroso” afirma Aguirre.

Muchos de los gastos relacionados con el cuidado de una mascota pueden reducirse significativamente gracias a las campañas gratuitas que promueven marcas comprometidas con la tenencia responsable, como Mundo Mágico de la Mascota. Iniciativas como las jornadas de desparasitación, campañas de esterilización y los Pet Camps educativos alivian el presupuesto de los tutores y fortalecen la salud, el comportamiento y el bienestar general de las mascotas. Participar activamente en este tipo de programas permite a los tutores ahorrar en servicios veterinarios y educativos, mientras reciben orientación profesional y refuerzan su compromiso con una convivencia responsable.