Alcaldes de Naranjito y Salitre recibieron credenciales

Este lunes se realizó la entrega de credenciales a los alcaldes electos de Salitre, Julio Alfaro de Unidad Popular-Alianza Salitreña; y, Máximo Betancourt, de Naranjito.

Julio Alfaro de Unidad Popular-Alianza Salitreña. Foto: CNE.

Además, se entregó credenciales a los concejales electos de la localidad Marcelino Maridueña y vocales de la Junta Parroquial de Pedro J. Montero.

Julio Candell, presidente de la Junta Provincial Electoral del Guayas, dijo que se cumplió con la voluntad del pueblo por lo que se realizó la entrega de credenciales.

Recuento de votos confirma a Johnny Terán como prefecto de Los Ríos

La Junta Provincial Electoral de Los Ríos tras un reconteo de votos de la dignidad de prefecto confirmó el pasado 16 de mayo que el ganador en los comicios seccionales del 24 de marzo pasado, es el candidato por el Partido Social Cristiano (PSC), Johnny Terán.

La Junta sesionó en Quito desde la semana anterior para atender las reclamaciones de los sujetos políticos estancados desde el 2 de abril cuando se clausuró la sesión de forma ilegal, según concluyó el Tribunal Contencioso Electoral (TCE); ente que a su vez obligó en una sentencia a que se reinstale la sesión y se atiendan dichos reclamos.

#SeRatificanResultados | En cumplimiento de la sentencia emitida por el @TCE_Ecuador, la Junta Provincial Electoral de Los Ríos tramitó 1.115 recursos presentados por las organizaciones políticas. Informamos los resultados del reconteo de votos en la dignidad de prefecto ⤵️ pic.twitter.com/scXC9O0Acq

— CNE Ecuador (@cnegobec) 16 de mayo de 2019

Es así que el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el pasado jueves en Twitter, que la Junta culminó con la revisión de 1.115 recursos presentados por las organizaciones políticas y como resultado, el postulante a la Prefectura de Los Ríos, Johnny Terán se mantiene como el virtual prefecto electo, ya que en la revisión perdió solo un voto, pues de 115.843 votos se quedó con 115.842.

Galo Lara (PSP) de 21.825 subió a 21.826 (un voto más); Humberto Alvarado Espinel (Fuerza Compromiso Social) mantuvo los 50.573; María Elena Gómez (Adelante ecuatoriano Adelante) de 9.154, incrementó a 9.155.

Héctor Hurtado (Democracia Sí) también mantuvo la votación de 60.669; Patricio ‘el Cholo’ Mendoza (CREO) de 106. 887 subió a 106.888; y, Juan Carlos Troya (AP), de 74.816 votos a 74. 819.

El consejero electoral José Cabrera comentó que los «cambios han sido mínimos, de más o menos un voto. Una vez más demostramos que el proceso de elecciones ha sido transparente y honesto, sin ningún tipo de manipulación, peor aún fraude», escribió.

Tras estos resultados, los sujetos políticos pueden apelar ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). (I)