Estas vías se cierran en Quito por la romería a El Quinche
Estas vías se cierran en Quito por la romería a El Quinche. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Las rutas de buses también se modificarán debido a los cierres viales en Quito. Revisa las rutas
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dio a conocer los cierres viales que realizarán en Quito debido a la realización de la romería por la Virgen de El Quinche.
Las restricciones empezarán el viernes 21 de noviembre, desde las 18:00, y se mantendrán durante todo el fin de semana. La institución recordó que estas medidas buscan ordenar la movilidad y proteger a los miles de peregrinos que se desplazan hacia el santuario.
La entidad asignó a 455 agentes civiles de tránsito para dirigir un total de 76 cierres. Los equipos trabajarán durante los tres días del evento y coordinarán acciones para resguardar a peatones y conductores. Además, la AMT explicó que mantendrá un monitoreo constante de las rutas y del transporte público.
Cierres, horarios y rutas habilitadas
Los cierres empezarán el viernes 21, desde las 18:00 hasta las 06:00 del sábado 22. Ese mismo horario se repetirá el sábado 22, hasta la mañana del domingo 23. Los peregrinos podrán movilizarse por cuatro rutas hacia El Quinche:
- Tumbaco–El Quinche
- El Colibrí–El Quinche
- Calderón–El Quinche
- Cusubamba–El Quinche
En la parroquia de El Quinche, la AMT formará un anillo de seguridad peatonal. Ese cerco abarcará varias calles: Carchi, Quito, Tungurahua y la E35. La medida busca separar la circulación de los asistentes de la circulación vehicular.
La avenida Oswaldo Guayasamín tendrá restricciones en el sentido Quito–Aeropuerto, desde el redondel de Puembo hasta el intercambiador de Pifo. La vía destinará dos carriles para peatones y mantendrá uno habilitado para vehículos. En Guayllabamba, los peregrinos que viajen por la vía Colectora E28, desde Calderón, deberán ingresar por el redondel de la avenida Simón Bolívar y continuar por la calle Olímpica y la vía La Victoria.
Cambios en las rutas del transporte público
El transporte público también tendrá supervisión de la AMT y la Policía Nacional. Los buses que salgan desde las terminales Río Coca y Quitumbe deberán ingresar por Carchi, Tungurahua, Checa, Guayaquil, nuevamente Carchi, Tungurahua y la E35.
Las unidades que provengan del valle de Los Chillos deberán avanzar por la E35, entrar por la calle Olmedo y regresar a la misma vía. Para el embarque, los buses con destino a Río Coca y Quitumbe tomarán la calle Ambato. Los que se dirijan al valle de Los Chillos usarán la calle Olmedo.
Accesos, restricciones adicionales y apoyo operativo
La circulación de vehículos de carga pesada quedará restringida en toda la ruta de la peregrinación desde las 18:00 del viernes. La AMT pidió a los transportistas planificar sus desplazamientos para evitar contratiempos en los puntos de mayor afluencia.
Para ingresar al aeropuerto, la única ruta habilitada será la avenida Simón Bolívar, Ruta Viva, Interoceánica, E35 y el Conector de Alpachaca. La institución señaló que esta vía tendrá prioridad para garantizar el paso seguro de los usuarios y evitar conflictos con el flujo de peregrinos.
La AMT también colocará grúas en puntos estratégicos durante los tres días del evento para facilitar la movilidad. Los equipos permanecerán en el redondel de Puembo, el redondel de Los Espejos y Guayllabamba. Con estas acciones, la entidad espera mantener un tránsito ordenado mientras avanza la romería hacia El Quinche.






