
Estas son las multas por no declarar impuestos a tiempo
Estas son las multas por no declarar impuestos a tiemp. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
En el año 2025, las personas naturales que no pertenecen al régimen RIMPE y que hayan registrado ingresos anuales superiores a USD 11.902 durante 2024, están obligadas a declarar y pagar el Impuesto a la Renta. Esto corresponde a un ingreso mensual promedio de USD 991,80. La declaración debe realizarse en marzo de 2025, según el cronograma establecido por el Servicio de Rentas Internas (SRI), que se basa en el noveno dígito de la cédula o del RUC de cada contribuyente.
Quienes no cumplan con esta obligación dentro del plazo fijado estarán sujetos a multas. De acuerdo con el artículo 100 de la Ley de Régimen Tributario Interno, si un contribuyente presenta su declaración fuera de tiempo y adeuda impuestos, deberá pagar una multa del 3 % mensual o por fracción de mes, calculada sobre el monto del impuesto causado. Por otro lado, si la persona no tiene valores a pagar pero igual presenta la declaración fuera de plazo, se le aplicará una multa del 0,1 % sobre sus ingresos o ventas correspondientes al período declarado.
El panorama se complica si el SRI detecta el incumplimiento y notifica formalmente al contribuyente. En ese caso, además de los intereses por mora, se aplica una multa del 20 % del valor del impuesto omitido. Esto convierte la notificación en un punto crítico, ya que después de ella las sanciones se incrementan considerablemente.
Además de las multas, el SRI también cobra intereses por mora, conforme lo establece el artículo 21 del Código Tributario. La tasa de interés depende de si la declaración se presenta voluntariamente o si ya hubo una notificación por parte del SRI.
Si el contribuyente se regulariza de manera voluntaria, sin haber sido notificado, los intereses se calculan usando la tasa activa referencial para 90 días de mora publicada por el Banco Central del Ecuador (BCE). Pero si ya fue notificado, los intereses se calculan con una tasa mayor: 1,3 veces la tasa activa referencial.
Para el primer trimestre de 2025, el BCE fijó la tasa mensual de mora en 0,869 %. En caso de notificación, la tasa que se aplica es de 1,130 % mensual, lo que puede representar un incremento importante en la deuda tributaria si no se toman medidas rápidamente.
Si una persona se da cuenta de que ha pasado la fecha de declaración, lo mejor es declarar y pagar cuanto antes, antes de que el SRI emita una notificación. Esto permite reducir significativamente las sanciones y evitar consecuencias mayores.