
Esta IA gratuita es perfecta para crear una app desde sin saber de programación
IA gratuita es perfecta para crear una app. Los conocimientos sobre programación son muy importantes a la hora de crear una aplicación. Sin embargo, hay usuarios que no tienen dinero para pagar un experto que les asesore y sí que tienen ideas que desean compartir con los usuarios. Aunque la inteligencia artificial (IA) tiene sus detractores, puede ser de gran ayuda en algunos casos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
IA gratuita es perfecta para crear una app
Tanto si quieres desarrollar una app sin tener ni idea cómo hacerlo para un negocio como si es para una tarea de clase, la IA puede ser la solución. Podemos encontrar herramientas de IA para casi todo y con la creación de aplicaciones no iba a ser menos. En concreto, destaca LlamaCoder, disponible de forma totalmente gratuita en Internet.
LlamaCoder, de código abierto, te permite crear una app desde cero, sin que necesites conocer nada de lenguajes de programación. Aunque si sabes de código, es mucho mejor, ya que podrás corregir posibles fallos que tenga la inteligencia artificial. Basta con poner un prompt de lo que quieres y obtendrás resultados en solo unos segundos.
Cómo crear una app con LlamaCoder
Si te interesa probar la inteligencia artificial LlamaCoder para crear aplicaciones, basta con entrar a la página web llamacoder.together.ai. Una vez dentro, podrás comenzar a usarla sin necesidad de registrarte ni meter ningún dato personal. Solo tendrás que escribir lo que quieres en la casilla de «Build me a budgeting app…».
El único defecto es que la herramienta de IA está en inglés, por lo que el prompt que escribas deberá estar en ese idioma. Además, para evitar al máximo los errores, es conveniente ser lo más detallado posible sobre lo que quieres. En ocasiones, tendrás que mandar varias peticiones hasta dar con el resultado que buscas.
La IA te ofrecerá el código completo y una vista previa de cómo se verá. Nosotros hemos probado a crear una app de un cuestionario sobre la historia de Estados Unidos. LlamaCoder debía asegurarse de que los usuarios recibiesen una explicación sobre cada pregunta, ya hubiese acertado o no con la respuesta.
El resultado ha sido una aplicación con solo cinco preguntas y en inglés. Como no tiene mucha gracia que el cuestionario sea tan corto y queríamos que estuviese en español, le hemos pedido que corrija esos aspectos con un nuevo prompt. LlamaCoder atiende muy bien a las correcciones que le pedimos para perfeccionar el código y, en tan solo unos segundos, nos tradujo las preguntas que ya tenía y añadió otras cinco más.
Puedes meter tantos prompts quieras para mejorar lo que la IA te ofrece, de manera completamente gratuita. Una vez hayas dado con lo que buscas, solo queda darle a «Share«. Al hacerlo, la página copiará un enlace. Este podrás pegarlo en tu navegador y, así, obtendrás una web con lo que LlamaCoder ha creado para ti.
Lo que te genera LlamaCoder es muy básico, por lo que si quieres un resultado más profesional no te quedará otra que pagar. Pero puede que para tu proyecto te baste con lo que esta inteligencia artificial tiene para ofrecerte. Con el código fuente que te proporciona esta herramienta, ya tendrás una base con la que comenzar tu proyecto. Si tienes algo de idea sobre programación, la IA habrá agilizado el proceso y ya solo te quedará trabajar sobre el código que te proporcione.