Eslovenia lanza una visa para nómadas digitales

Eslovenia lanza una visa para nómadas digitales

Eslovenia lanza una visa para nómadas digitales. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Eslovenia lanza una visa para nómadas digitales

Eslovenia acaba de sumarse a la lista de países que apuestan por el talento internacional y el trabajo remoto. A partir del 1 de noviembre de 2025, este país centroeuropeo ofrecerá una visa para nómadas digitales que permite vivir legalmente durante 12 meses en su territorio.

La medida busca posicionar a Eslovenia como un destino emergente para trabajadores freelance y empleados remotos que deseen instalarse temporalmente en un entorno tranquilo, natural y con buena infraestructura.

Quién puede solicitar esta visa

La nueva visa eslovena está dirigida a ciudadanos de fuera de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo que trabajen de forma remota para empresas ubicadas fuera de Eslovenia.

Esto incluye:

  • Empleados contratados por empresas internacionales
  • Freelancers y trabajadores por cuenta propia con clientes o ingresos fuera del país

El objetivo es atraer perfiles que no compitan con el mercado laboral local, sino que vivan en Eslovenia mientras generan ingresos desde el exterior.

Requisitos principales

Para optar a la visa de nómada digital en Eslovenia es necesario:

  • Demostrar ingresos estables desde el extranjero (aún no se ha publicado el monto mínimo exigido)
  • Presentar contratos de trabajo, recibos, extractos bancarios u otro comprobante de solvencia económica
  • Tener cobertura médica vigente
  • No realizar actividades laborales dentro del país

También se permite viajar con familiares a cargo, siempre que cumplan con las condiciones establecidas.

Duración y condiciones

La visa tiene una duración máxima de 12 meses, sin posibilidad de renovación inmediata. Es decir, una vez finalizado ese periodo, deberás salir del país y esperar al menos 6 meses antes de poder volver a solicitarla.

Esto limita la posibilidad de establecerse a largo plazo, pero convierte a Eslovenia en un destino ideal para quienes quieren pasar una temporada sabática o un año sabático trabajando desde un nuevo lugar.

Dónde y cómo se solicita

El proceso se puede iniciar desde:

  • Una embajada o consulado de Eslovenia en tu país de residencia
  • O bien, en una unidad administrativa local si ya te encuentras legalmente dentro del país (por ejemplo, como turista)

Se debe presentar:

  • Formulario de solicitud oficial
  • Documentos que acrediten el trabajo remoto
  • Prueba de ingresos
  • Seguro médico internacional
  • Justificantes de alojamiento, en algunos casos

Por qué elegir Eslovenia como nómada digital

Eslovenia está lejos del bullicio de otras capitales europeas, pero ofrece un nivel de vida muy alto, precios más asequibles que en Europa Occidental y una excelente calidad de internet.

Su capital, Liubliana, es una de las ciudades más sostenibles del continente, con un ambiente relajado, naturaleza a pocos pasos, buena seguridad y una escena cultural activa. El país también es famoso por su acceso fácil a los Alpes, lagos como el Bled y una gastronomía que mezcla influencias italianas, eslavas y balcánicas.

Eslovenia se une a la lista de países que han creado visas para nómadas digitales, como Portugal, Estonia, Croacia o España. Cada uno con condiciones distintas, pero con el mismo objetivo: atraer talento global sin perjudicar el empleo local.

Eslovenia está lista para recibir a una nueva generación de viajeros que trabajan en remoto. Si eres uno de ellos, esta puede ser tu oportunidad para descubrir Europa desde un rincón tranquilo, verde y realmente sorprendente.