cargar el celular en la noche y no dañar su batería

Es peligroso dormir con el móvil cargando

Es peligroso dormir con el móvil cargando. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

¿Es peligroso dormir con el móvil cargando?

Cada vez son más usuarios los que utilizan el móvil antes de irse a dormir. A algunos les resulta más sencillo conciliar el sueño mientras escuchan un pódcast o ven vídeos en YouTube y, si eres de esas personas, posiblemente hayas escuchado que es peligroso dormir con el smartphone cargando al lado. ¿Qué hay de verdad en lo que se dice?

Que las radiaciones electromagnéticas de los teléfonos inteligentes pueden propiciar el desarrollo de cáncer mientras dormimos no está confirmado. Los límites seguros establecidos por la International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection (ICNIRP) y que siguen los fabricantes de smartphones están muy por debajo de la radiación considerada dañina para el ser humano.

Además, estos aparatos emiten muy poca radiación cuando no están en uso y, una vez cargado al 100%, los modelos actuales no siguen cargándose. Pero, mientras se cargan, sí que pueden afectar de otras maneras. Sí que hay otros riesgos derivados de colocar este dispositivo y que la batería esté llenándose al lado durante la noche.

 

Los riesgos de dormir con el móvil cargando cerca

Hay dos cosas que suelen preocupar a las personas que duermen con el móvil al lado, sobre todo si lo dejan cargando cerca de la cama. Algunos expertos explican que afecta al ciclo del sueño, por lo que podría ser malo para la salud pese a que la radiación electromagnética esté por debajo de los límites de la ICNIRP. Asimismo, hay casos en los que las baterías han explotado y esto también puede suponer un peligro.

Afecta al ciclo del sueño

Víctor García Fonseca, fisioterapeuta del Health Center Quirónprevención y especialista en valoración y readaptación del sistema nervioso autónomo, advierte en una publicación de la compañía de salud que dejar el móvil cargando muy cerca puede afectar a la calidad del sueño.

El experto explica que la radiación electromagnética que emite mientras la batería se alimenta puede interferir en la producción de melatonina (la hormona que regula el sueño): «La alteración de la melatonina afecta a la calidad del descanso, al tiempo que puede provocar cambios en el metabolismo, aumentando el riesgo de problemas como la obesidad». Por lo tanto, aunque sea baja y no supere los límites establecidos por la ICNIRP, recomienda dejarlo a una distancia prudente cuando se cargue.

 

¿Puede explotar?

No es muy común que los teléfonos inteligentes modernos exploten, pero sí que hay casos en los que sucede, ya que las baterías que se usan son de litio. Normalmente, eso ocurre cuando hay una sobrecarga o calor extremos. Pese a que los móviles actuales cuentan con tecnologías para evitar el sobrecalentamiento, puede ocurrir.

El suceso más reciente conocido de un móvil que explotase mientras se cargaba ocurrió en julio de 2025, en el distrito Muong Cha, en la provincia de Dien Bien (Vietnam). El usuario, de 42 años, estaba usando el smartphone mientras se cargaba y este explotó repentinamente, con lesiones irreversibles.

Para reducir este riesgo, trata de usar cargadores autorizados y compatibles con tu smartphone. También es importante que te fijes en que no haya sufrido daños por caídas o golpes, y evitar cualquier exposición a calor o humedad extremos. Tampoco es recomendable utilizarlo mientras está cargando ni que esté cerca de ti.