La India enfrenta ahora la mucormicosis, presentada en pacientes pos covid
Visualizaciones:
29
Es causada por la exposición al moho que suele encontrarse en el suelo, abono, las plantas, así como en frutas y verduras en descomposición
La India ha sido el país más afectado por el Covid19, rebasando su capacidad hospitalaria y de levantamiento de cadáveres. Ahora el país enfrenta un nuevo golpe llamado mucormicosis, también conocido como infección de ‘hongos negros’, que ya ha sido detectada en 8.842 pacientes.
Conforme a la distribución de los pacientes, el Gobierno indio realizó la asignación del fármaco antifúngico Amfoterecina-B, indicó Gowda. En total, fueron entregadas 23.680 viales de la droga a las entidades territoriales.
La enfermedad habitualmente aparece en pacientes con algún tipo de inmunodeficiencia. Es causada por la exposición al moho que suele encontrarse en el suelo, abono, las plantas, así como en frutas y verduras en descomposición. Por su parte, los médicos indios la consideran actualmente una complicación poscovid.
Entre los síntomas del mal destacan el dolor y enrojecimiento alrededor de los ojos y la nariz, jaquecas, fiebre y tos. Además, puede manifestarse con dificultades respiratorias, vómitos con sangre e, incluso, un estado mental alterado. Entre sobrevivientes del covid-19, la mucormicosis puede implicar en casos extremos la pérdida de la mandíbula superior y de los ojos. Conforme a los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., la mortalidad a causa de la dolencia es de media de un 54%.
Fuente: Rusia Today