
Enseñar español en Nepal
Enseñar español en Nepal: una experiencia única que cubre alojamiento, comida y ofrece una ayuda mensual. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Enseñar español en Nepal
La Rampur Secondary School, un centro educativo público situado en la ciudad de Budar (región de Doti, Nepal), acaba de lanzar una convocatoria de voluntariado para profesores de español que promete mucho más que una experiencia profesional: una vivencia transformadora en un entorno remoto, multicultural y profundamente comprometido con la educación inclusiva.
Una oportunidad para vivir, enseñar y aprender en Nepal
La escuela, fundada en 1962 y con más de 700 alumnos de primaria y secundaria, busca voluntarios para su nuevo programa de intercambio lingüístico en español, un proyecto pionero que quiere introducir el idioma como segunda lengua en todas las etapas educativas. El objetivo no es solo aprender español, sino abrir nuevas puertas al mundo para los estudiantes de esta región del lejano oeste nepalí.
Para ello, están colaborando con ELE USAL Bilbao y Barcelona International Campus, centros oficiales de enseñanza del español como lengua extranjera de la Universidad de Salamanca. Una alianza que garantiza calidad educativa y una experiencia multicultural de primer nivel.
Qué ofrecen
Aunque se trata de un voluntariado, la escuela ofrece condiciones muy atractivas:
- Alojamiento y comida totalmente cubiertos
- 10.000 rupias nepalíes al mes como dinero de bolsillo (unos 70 € aprox.)
- Viajes internos por el país pagados por la escuela
Además, estarás acompañado por un equipo de casi 30 docentes locales y especialistas en educación inclusiva, incluyendo programas específicos para alumnado sordo y con necesidades especiales. La infraestructura del centro también está preparada: biblioteca, laboratorios de ciencias e informática, actividades extracurriculares, talleres artísticos y espacios de formación continua.
A quién buscan
La convocatoria está dirigida a personas apasionadas por la enseñanza del español, con experiencia previa y ganas de vivir una aventura en un entorno completamente distinto.
Se valorará:
- Tener formación en ELE o un máster/doctorado en literatura española
- Experiencia mínima de un año enseñando a niños o adultos
- Capacidad de adaptación a nuevas culturas
- Conocimientos básicos de inglés para comunicarse con el equipo directivo
No es necesario hablar nepalí.
¿Te interesa?
La fecha límite para postular es el 1 de septiembre de 2025. Puedes encontrar más información y ponerte en contacto con la escuela a través de su página de Facebook oficial.