
Enrique Segoviano se reinventó tras El Chavo del 8
Enrique Segoviano: El director que perdió el amor, el trabajo y se reinventó tras ‘El Chavo del 8’. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Enrique Segoviano fue uno de los cerebros detrás de ‘El Chavo del 8’. También, uno de los primeros en quedar fuera.
Enrique Segoviano fue pareja de Florinda Meza. Según reveló la actriz a la periodista Pati Chapoy, estuvieron comprometidos y a punto de casarse.
Pero durante un viaje del elenco a Acapulco, Meza terminó la relación. Poco después, empezó su romance con Roberto Gómez Bolaños.
La serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ mostró este triángulo amoroso. En el episodio 7, el personaje inspirado en Segoviano enfrenta a Gómez Bolaños por su cercanía con Meza.
El conductor Marco Antonio Regil también habló del tema en el pódcast Pinky Promise. “Fue muy doloroso para él. Lo corren de un programa que cocreó”, dijo Regil.
Del anonimato a crear clásicos de la TV
Tras su salida de ‘El Chavo del 8’, Segoviano mantuvo un bajo perfil. Incluso hubo rumores falsos sobre su fallecimiento.
Sin embargo, su carrera siguió en ascenso. De acuerdo con El Espectador, fue considerado uno de los directores más talentosos de su generación.
Dirigió programas emblemáticos como ‘Odisea Burbujas‘, ‘¡Anabel!’, ‘TVO’, ‘100 mexicanos dijeron’ y ‘Atínale al precio’. Además, fue productor de ‘Todo el mundo cree que sabe’.
En 1988, dirigió Anabel, programa donde Eugenio Derbez tuvo una de sus primeras apariciones. El Financiero lo señala como su “descubridor”.
Un hombre puntual, reservado y vigente
Segoviano nació en República Dominicana en 1944. Su familia migró a México durante la dictadura, y él estudió en la UNAM antes de pasar a la Universidad Iberoamericana.
Inició su carrera en Canal 8 en 1968. En 1973, fue llamado a dirigir episodios de ‘El Chavo del 8’ y ‘El Chapulín Colorado’.
Marco Antonio Regil lo recuerda como “el hombre más puntual del mundo”. En Pinky Promise contó que Segoviano le llamó la atención por llegar tarde a una grabación.
En 2016 dejó Televisa. Tres años después, se unió a la empresa Songie TV, donde aún colabora en proyectos de comedia y concursos.
Sobre su vida personal, poco se sabe
Florinda Meza declaró en entrevista con Pati Chapoy que Segoviano tiene “una buena esposa y tres hijas maravillosas”. Él, en cambio, ha preferido el silencio.
En una de sus escasas declaraciones, dijo que su salida del programa fue porque “había concluido un ciclo”. Nunca ha hablado públicamente sobre su ruptura con Meza ni sobre Gómez Bolaños.
En 2025, a sus 80 años, Segoviano sigue siendo un referente silencioso de la televisión mexicana. Un creador que lo perdió todo en un set… y aun así, se reinventó.
La pelea que nunca ocurrió: el capítulo final que enfrenta a Chespirito y Segoviano
El jueves 24 de julio de 2025 se estrena el capítulo final de la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ que recrea, con dramatismo, una pelea ficticia entre los personajes inspirados en Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) y Enrique Segoviano.
Aunque en la vida real nunca se golpearon, la escena muestra al personaje de Segoviano, llamado Mariano Casasola, enfrentando a su colega por un triángulo amoroso.
En la ficción, Casasola descubre que su prometida, Margarita Ruiz (inspirada en Florinda Meza), tiene un romance con el protagonista. Esto desata una discusión que termina en un golpe acompañado de la frase: “¡Ya me tienes hasta la madre!”.
La escena, cargada de tensión, busca reflejar la rivalidad profesional y personal que marcó la separación definitiva entre ambos creativos. Aunque se trata de una versión dramatizada, promete dejar huella entre los seguidores del universo Chespirito.