Europa endurece las medidas sanitarias por nuevos brotes de Covid-19

Visualizaciones: 12

En varios países de Europa han implementado el uso obligatorio de mascarillas e, incluso, han decidido retornar al confinamiento

Punto Noticias. Por el incremento de casos positivos de Covid-19 en varios países europeos las autoridades de cada territorio han fortalecido las medidas para evitar un posible rebrote de coronavirus a nivel continental.

Las medidas articulatorias son el uso obligatorio de tapabocas y un nuevo confinamiento, de no revertir las cifras.

En España, las autoridades optaron por el cierre de cines, teatros, discotecas y restricción de reuniones sociales que tengan más de diez personas y el aforo máximo de un 50% de su capacidad en bares y restaurantes. Las visitas a hogares de ancianos también se encuentran prohibidas.

El gobierno regional de Cataluña instó a las personas de Barcelona a “quedarse en casa” y salir solo si es por motivos de primera necesidad.

En la capital del país vecino, Portugal, se ordenó confinamiento para 700.000 personas de distintos barrios hasta finales de julio.

Al norte, en Reino Unido, el gobierno británico dictó el reconfinamiento de la localidad central de Liecester, debido al incremento de contagios. Además ordenó el cierre de los negocios no esenciales de la urbe. Estas medidas serán evaluadas en 24 de julio próximo.

El uso obligatorio de mascarillas se implantará en Inglaterra desde el 24 de julio, a diferencia de Escocia, donde ya era un requisito fundamental.

El primer ministro de Inglaterra, Boris Johnson, por su parte, alentó el viernes pasado a los habitantes británicos a usar el transporte público desde el viernes y a retornar sus actividades laborales presenciales desde el 1 de agosto.

En Irlanda se tenía previsto la reapertura de bares para el 13 de julio, sin embargo se pospuso la desescalada final hasta el 10 de agosto, tras presentar nuevos casos de Covid-19.

La situación en Francia es similar. Es obligatorio el uso de mascarillas en todo establecimiento con ambientes cerrados que se encentren abiertos al público, desde la próxima semana. Al oeste, en la región de Mayenne, se han registrado nuevos brotes del virus, lo que motivó a las autoridades a tomar medias como el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos.

En Bélgica, las autoridades han optado por señalar de manera obligatoria el uso de mascarillas en personas mayores de 12 años desde el 11 de julio. Esta medida rige para lugares cerrados como tiendas, cines, bibliotecas, templos.

La medida era aplicada solo para el transporte público, pero en vista del ascenso en número de infectados, las autoridades belgas continuaran reforzando lo establecido para las reuniones sociales.

En territorio alemán, se implantaron “prohibiciones de salidas” en distintas localidades. Alemania era el país que mostraba mayor flexibilidad en cuanto a las medidas de confinamiento, basándose en la autodisciplina y la buena voluntad de sus ciudadanos.

Hungría, por su parte, decidió cerrar sus fronteras a ciudadanos que provengan de países suramericanos, africanos, la gran mayoría de naciones asiáticas, incluso de varios países europeos, para evitar lo que consideran como un “resurgimiento mundial” de contagios.

Relacionado