Chasqui, una app que servirá para pedir un taxi en Quito

En marzo de 2020, la aplicación pública del Municipio de Quito, denominada ‘Chasqui’, para solicitar una unidad de taxi estaría operativa.

Según el alcalde de Quito, Jorge Yunda, iniciará con el registro de 10 000 taxis. La herramienta digital permitirá evaluar además el servicio.

El Municipio de Quito informó que la aplicación tanto para el conductor como para el usuario contará con geolocalización de la unidad, identificación del conductor y vehículo, estado de la unidad, registro facial, visibilidad de posibles rutas, ubicación del cliente, identificación del vehículo y conductor mediante un código, visualización del tiempo de llegada y ubicación de la unidad, servicio multilingüe.

Contará también con tiempo de llegada al destino, valor posible, medios de pago (efectivo, débito o crédito).

Habrá un proceso de licitación a cargo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Según Guillermo Abad, secretario de Movilidad, será una aplicación que no tiene como finalidad el lucro y tendrá una tasa fija. (I)