Marcha por los que un día salieron de casa y no volvieron

En los postes de luz iban pegando siluetas de personaspintadas de negro con los nombres de los hijos, hermanos, padres que no han vuelto a casa.

Aproximadamente mil personas se dieron cita en el parque El Arbolito para caminar hasta la Plaza Grande para pedir mayor celeridad a las autoridades en las investigaciones de casos de desaparecidos.

“Mi hermana desapareció el 5 de junio y no hemos tenido ningún indicio”, afirmó Vanessa Montenegro, familiar de Michelle Montenegro.

Ella fue vista por última vez en Guápulo, es lo único que saben sus allegados, aunque han recibido falsos positivos de haberla visto en varios sitios de la capital.

Telmo Pacheco, representante de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas (Asfadec), afirmó que en la agrupación se tiene conocimiento de 150 personas desaparecidas, pero que la Fiscalía ha entregado datos de que son más de 4.400.

“Mi hijo desapareció en 2011, primero me dijeron que se fue por voluntad propia, luego que ya no había más que hacer”, sostuvo Pacheco.

Entre fotos, pancartas y zanqueros los gritos de “justicia” y “no más desaparecidos” se tomaron las calles del CentroHistórico.