CIDH expresó su preocupación por falta de atención a comunidad indígena Siekopai en Ecuador
![cidh](https://i0.wp.com/www.pichinchacomunicaciones.com.ec/wp-content/uploads/2020/04/cidh.webp?resize=678%2C380)
En la comunidad, 14 pruebas rápidas y 1 PCR habrían dado positivo. Además, registran 2 fallecidos en los últimos días con sintomatología asociada al COVID-19
Por medio de su cuenta de Twitter, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó que la comunidad indígena ecuatoriana Siekopai necesita atención urgente por parte del Estado, ya que en las últimas semanas se habrían reportado 15 casos positivos para coronavirus y 2 adultos mayores habrían fallecido presuntamente por esta enfermedad.
De la misma manera, la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH expresó una seria preocupación por la afectación al derecho a la salud e integridad de esta comunidad de 744 personas.
Ecuador🇪🇨 La @CIDH y @DESCA_CIDH expresan seria preocupación por derecho a salud e integridad de nación indígena #Siekopai ante contagio por #COVIDー19. Según información pública, casos positivos suponen grave riesgo para pervivencia de una comunidad de 744 personas.#DDHH 1
— CIDH – IACHR (@CIDH) May 4, 2020
El organismo recordó que la comunidad Sekopai ya alertó públicamente que mantenían 20 posibles casos de COVID-19. De estos, 14 dieron positivos en pruebas rápidas y 1 en pruebas PCR. Debido a esto, la CIDH también hizo un fuerte llamado de atención al Gobierno de Ecuador, ya que debería adoptar medidas eficaces para proteger el derecho a salud y preservar la integridad de esta comunidad.
La @CIDH y @DESCA_CIDH hacen un llamado urgente al Estado de #Ecuador a que adopte medidas eficaces para proteger e
derecho a salud y preservar integridad del pueblo Siekopai, como otros en similar riesgo ante pandemia #COVIDー19. #PueblosIndígenas#CIDH#DDHH 3— CIDH – IACHR (@CIDH) May 4, 2020
Por otra parte, recordó al Estado que los Pueblos Indígenas tienen derecho a recibir una atención de salud con pertinencia cultural, que tome en cuenta los cuidados preventivos, las prácticas curativas y las medicinas tradicionales. Además, advirtió que el Gobierno debería regular y fiscalizar a empresas que permanecen en estos territorios para que no afecten a las comunidades.
Por último, @DESCA_CIDH recuerda que Estado debe regular y fiscalizar a empresas en su territorio de forma que respeten #DDHH. En particular, aquellas cuyas actividades tengan impactos directos en la salud, vida e integridad de la nación #Siekopai. #PueblosIndígenas#CIDH 5
— CIDH – IACHR (@CIDH) May 4, 2020
Fuente: Cuenta de Twitter CIDH