878 nuevos casos con coronavirus en Ecuador, en las últimas 24 horas

Infografía: COE Nacional
Visualizaciones: 53

En la capital de la República, los enfermos con la pandemia son más de ocho mil y en Pichincha hay 232 nuevos contagios, en las últimas 24 horas.

Punto Noticias. Según las cifras entregadas por el Gobierno Nacional, el país registró, este sábado 4 de julio de 2020, 878 nuevos casos positivos con covid-19, en las últimas 24 horas.

El cantón Quito superó los 8.000 contagios confirmados, mientras que la provincia de Pichincha registra el 16,75 % de los enfermos con el virus de la pandemia de todo el país, con 8.806 infectados y 549 personas fallecidas y continúa como la segunda provincia con más infectados. En las últimas 24 horas hubo 232 nuevos contagios.

Ecuador tiene 61.535 personas contagiadas y 7.961 muertes en el contexto de la pandemia; estos es, 4.769 fallecidos por covid-19 y otros 3.192 por sospecha de la enfermedad, de acuerdo con el balance oficial, tras el procesamiento de 162.372 muestras, entre rápidas y PCR.

La capital registra la mayor concentración de contagios en la provincia. Las parroquias de Chillogallo, Guamaní, La Magdalena, Chimbacalle, La Ecuatoriana, en el sur de Quito; Belisario Quevedo, Calderón y Cotocollao, en el norte, y el Centro Histórico lideran la lista con más infectados.

Guayas se mantiene como la provincia que con el mayor número de contagios, con 16.094 casos (30,6 %). En las últimas 24 horas registró 81 casos nuevos y 1.624 decesos, a causa del virus.

Manabí es, en cambio, la segunda provincia en número de fallecidos con coronavirus y tercera en número de contagios, a escala nacional. Suma, este 4 de julio, 639 decesos y 4.643 casos confirmados de la enfermedad. La provincia de Los Ríos tiene el 4,59 % de contagiados del país con 2.415 casos y 274 muertes.

Los datos oficiales dan cuenta que que 5.900 personas se han recuperado del covid-19, cifra que no se ha modificado desde el informe de actualización de la víspera. 7.735, en cambio, han recibido el alta hospitalaria y 14.872 el alta epidemiológica. Del total de casos, 27.335 se encuentran estables en aislamiento domiciliario, 638 están hospitalizados y su estado de salud es estable, mientras que 286 pacientes se encuentran con pronóstico reservado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Relacionado