
El truco legal para ver gratis 38 000 canales de TV
El truco legal para ver gratis 38 000 canales de TV. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El truco legal para ver gratis 38.000 canales de TV de todo el mundo
Circulan listas con decenas de miles de canales que prometen televisión gratis a los usuarios. Sin embargo, no es todo lo que reluce ni es legal todo lo que circula por Internet. Por ello, debemos tener mucho cuidado con lo que descargamos para ver la televisión. Por suerte, existe un proyecto colaborativo que agrega canales públicos y legales que conocimos hace tiempo. Actualmente, ha evolucionado hasta el punto de ofrecer casi 38.000 canales de todo el mundo. Lo mejor es que es gratis y totalmente legal.
Qué hay detrás de la lista de “38.000 canales”
En el año 2022 se lanzaba este proyecto en GitHub para reunir decenas de miles de canales IPTV. Algunas publicaciones hablan de más de 40.000 canales, pero la realidad es diferente. En el momento de publicar este artículo son 37.784 canales exactamente los que se ofrecen. El proyecto se aloja públicamente en este repositorio y es conocido como iptv-org. Sus responsables recopilan canales que son públicos y accesibles sin usuario o contraseña.
Todo en un fichero M3U
El proyecto facilita un archivo M3U (lista de reproducción) que se puede abrir con cualquier reproductor compatible, ya sea una aplicación en el móvil, televisión u ordenador, o un reproductor específico para este tipo de contenido. Aplicaciones como VLC son capaces de reproducir estos archivos sin problemas.
El funcionamiento es simple, el reproductor lee la lista de canales y reproduce cada dirección en tiempo real, habitualmente mediante protocolos como HLS (HTTP Live Streaming). No se almacena nada en el dispositivo y todo se hace respetando las emisiones legales de los responsables de ese canal.
¿Es legal ver esos 38.000 canales?
La respuesta corta es que sí, es totalmente legal. El proyecto deja claro que solo utilizan emisiones públicas o retransmisiones que se han puesto explícitamente a disposición gratuita. Aquí encontraríamos canales nacionales o emisoras de radio que emiten gratis por Internet).
Sería ilegal si ofrecería una señal de un canal de pago protegido por derechos, como los de fútbol o cine. En este caso, el acceso a esos canales sí sería una vulneración de derechos de autor. Además, los responsables del proyecto iptv-org atienden las peticiones para eliminar del listado los canales que puedan suponer algún problema legal.
Comprobar que una lista IPTV es legal
Basta con seguir unos sencillos pasos para saber si la lista que vamos a descargar el legal o ilegal. La de iptv-org como casi 38.000 canales sería legal. Esto es lo que tenemos que revisar:
- Origen de la URL: ¿web oficial del canal o servidores anónimos?
- Requiere usuario/contraseña o es pago: si es así, desconfía.
- Comentarios y reputación: las referencias y opiniones del repositorio te ayudarán.
- Seguridad del reproductor: usa reproductores actualizados como VLC o TiviMate, evitando instalar APK de fuentes no verificadas.
Cómo ver los 38.000 canales de televisión
Ahora que ya tienes claro que estamos ante una lista de canales IPTV totalmente legal, te damos los pasos para probarla.
- Visita la página web de IPTV-org.
- Navega por el listado de países hasta el que te interese.
- Pulsa arriba sobre la opción “Create Playlist”
- Marca “ES Spain”, sólo los canales que te interesen o todos los países que quieras.
- Pulsa el icono de descargar.
- Abre el fichero playlist.m3u con un reproductor compatible
Se trata de un proceso sencillo que nos llevará unos pocos minutos. Cuando hayamos abierto el fichero en nuestro reproductor, ya podremos ir cambiando entre todos los canales. Podemos utilizar cualquier reproductor que sea compatible. Entre los más destacados tenemos VLC, TiviMate o Kodi. Esta tabla comparativa analiza sus características para ayudarte a decidir:
| Reproductor | Plataformas | Precio | Facilidad de Uso | Característica Destacada |
|---|---|---|---|---|
| VLC Media Player | Windows, macOS, Linux, Android, iOS | Gratuito | Media (Interfaz básica) | Universal, fiable y compatible con casi todos los formatos. |
| TiviMate | Android TV, Fire TV | Gratis (Funciones básicas) / Premium (Pago único) | Alta (Interfaz tipo TV) | Experiencia de usuario similar a un decodificador de TV de pago, con EPG. |
| Kodi | Multiplataforma | Gratuito | Baja (Requiere configuración) | Centro multimedia completo, altamente personalizable con add-ons. |






