Anuncian plan para incorporar más mujeres a servicio militar
El presidente de Ecuador, LenínMoreno, anunció que implementarán un plan para incorporar a más mujeres al serviciomilitar del país.
El gobernante comentó que las Fuerzas Armadas son una de las instituciones “más queridas del país”, que se ha ido modernizando y abriendo caminos al cambio que marca los nuevos tiempos.
“Nuestras Fuerzas Armadas son solidarias e inclusivas. Hay que reconocerlo porque de manera patriótica, sin distinciones de ningún tipo, ni sociales ni económicas, y mucho menos (…) de género, siguen avanzando en equidad”, dijo.
Señaló como un “símbolo imperecedero” a Manuela Sáenz, una patriota quiteña reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea como heroína de la independencia de Suramérica.
Ella, añadió, “dejó claro que la mujer tiene valor y también destrezas militares cuando se le da la oportunidad”.
“Inspirados en ella, hemos diseñado un plan que se implementará desde este año para la incorporación progresiva de más y más mujeres al servicio militar. Ellas, como nuestra querida Manuela, contribuirán a seguir alimentando con páginas de honor la historia de nuestras Fuerzas Armadas”, comentó.
El anuncio lo divulgó en su discurso de apertura a un desfile militar desarrollado en el parque Bicentenario -donde antes funcionaba el aeropuerto Mariscal Sucre de la capital ecuatoriana-, en conmemoración de los 189 años de la Batalla de Tarqui y por el día del Ejército Nacional, del Civismo y de la Unidad Nacional.
En el evento, que comenzó bajo un manto de lluvia, también anunció que planean la creación de un museo en una hacienda cercana a Quito.
“Queremos que se convierta en un museo de la heroicidad de la mujer. No únicamente en las batallas, sino en todo el quehacer de la vida porque las mujeres pueden y saben serlo cuando se les presenta y cuando se les da la oportunidad”, indicó el jefe de Estado.
Opinó que será “un museo precioso” y expresó su esperanza de contar con toda la colaboración de las FuerzasArmadas “para que sea totalmente un éxito”.
El gobernante dijo que Ecuador vive hoy “tiempos de paz” pero añadió que la guerra sigue siendo un peligro y mencionó entre los “principales enemigos” al hambre, la desnutrición infantil, el desempleo, la inequidad, la exclusión, la falta de educación de millones de personas.






