Reforma Judicial, uno de los anuncios de Alberto Fernández

Visualizaciones: 55

El Presidente de Argentina, dio inicio al nuevo año legislativo y trazó sus prioridades para su gestión.

Punto Noticias.- El mandatario argentino, Alberto Fernández encabezó este domingo 1 de marzo de 2020, la apertura del 138° período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso entorno a la reforma judicial, la legalización del aborto y la renegociación de la deuda.

«Un Estado que cuida debe acompañar a las mujeres. La existencia de la amenaza penal no solo ha sido ineficiente, también ha condenado a muchas mujeres a recurrir a prácticas abortivas», apuntó Fernández.

Con respecto a la renegociación de la deuda, se enfocó en la idea de reactivar la economía a través de un plan de obra pública.

Alberto Fernández anuncia reforma judicial, aborto y crisis económica como prioridades ante el Congreso de Argentina

«Con las autoridades del Fondo Monetario Internacional venimos trabajando de manera constructiva. Hay un creciente entendimiento mutuo. Preferimos una resolución ordenada a la crisis de la deuda y vamos en ese camino», dijo el presidente argentino.

De esta forma, Fernández denunció la «desidia y abandono» del anterior Gobierno, aunque sin caer en la «herencia» remarcó.

«Algunos nos piden más ajuste, pero eso lleva a más pobreza, a más exclusión (…). La lucha contra el hambre es nuestra prioridad porque comer no puede ser un privilegio».

Asimismo, el Gobierno de Fernández plantea la necesidad de que se apruebe una reforma de las pensiones y de reconfigurar el posicionamiento de Argentina ante el mundo fortaleciendo Mercosur.

Estos y otros temas fueron abordados ante la ovación de los legisladores oficialistas; mientras las bancadas de la oposición se mantuvieron en respetuoso silencio y solo aplaudieron algunos párrafos puntuales del discurso, como el anuncio de la desclasificación de los documentos secretos de los agentes de inteligencia involucrados en los juicios por el encubrimiento del atentado a la AMIA, ocurrido en 1994.

LEA EL DISCURSO COMPLETO AQUÍ:

DISCURSO ALBERTO FERNÁNDEZ 2020

Relacionado