
El precio del permiso ESTA para viajar a Estados Unidos sube a 40 dólares
El precio del permiso ESTA para viajar a Estados Unidos sube a 40 dólares. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
La medida forma parte de las políticas migratorias impulsadas por la Administración de Trump en Estados Unidos.
El costo del permiso Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) se duplicará este martes, 30 de septiembre de 2025, pasando de 21 a 40 dólares. La medida forma parte de las políticas migratorias impulsadas por la Administración de Donald Trump.
El precio del permiso electrónico de viaje ESTA para ingresar a Estados Unidos se duplicará este martes, 30 de septiembre de 2025, al pasar de los 21 dólares actuales a 40 dólares.
El ESTA forma parte del Programa de Exención de Visado (Visa Waiver), que permite a los ciudadanos de 42 países viajar al país por turismo o negocios durante un máximo de 90 días sin necesidad de visado, únicamente con esta autorización electrónica, informó EFE.
Entre los países que forman parte del programa están la mayoría de europeos, además de naciones como Israel, Japón, Corea del Sur y Taiwán.
Chile es el único país latinoamericano que participa en este sistema. El incremento fue aprobado dentro del paquete de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump y respaldado por el Congreso en julio. Según el Departamento de Seguridad Nacional, el aumento de la tarifa responde a tres conceptos, una tasa destinada a promoción turística, otra operativa y una tercera que alimentará el fondo general del Tesoro estadounidense.
El encarecimiento del ESTA se suma a una serie de medidas adoptadas por la Administración republicana para endurecer la política migratoria.
Gobierno de Estados Unidos anunció el incremento en la tarifa de las visas
El Gobierno de Estados Unidos anunció recientemente un fuerte incremento en la tarifa de las visas para trabajadores especializados H-1B, que pasarán de 215 dólares a 100 000 dólares, una medida que generó controversia entre los sectores tecnológicos y empresariales.
Además, se dispuso la creación de un nuevo cargo de 250 dólares para la mayoría de las visas de no inmigrante —entre ellas las de turismo, estudios, intercambios o trabajo—, que entrará en vigor en octubre.
Con este conjunto de cambios, Washington busca tanto financiar sus operaciones como desalentar el flujo de migración hacia el país. La decisión de duplicar el costo del ESTA, que afecta directamente a millones de viajeros de países aliados, refleja la intención de la Casa Blanca de redefinir sus mecanismos de control fronterizo y migratorio, según explicó EFE.