Ayuda de 2.400 € al año por hijo en España

El país europeo que no cobra IRPF a las madres con hijos

El país europeo que no cobra IRPF a las madres con hijos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

El país europeo que no cobra IRPF a las madres con hijos

En Europa hay países que te ayudan económicamente si decides tener hijos. Pero pocos han ido tan lejos como Hungría. En este país del este europeo, las madres que tienen dos o más hijos no pagan IRPF durante toda su vida.

Sí, has leído bien: exención total de impuestos sobre la renta. Una medida radical con la que el gobierno busca frenar el desplome demográfico y volver a llenar las cunas del país.

Una medida fiscal sin precedentes

Desde 2025, Hungría aplica una de las exenciones fiscales más generosas de toda Europa. Las madres menores de 30 años que tengan su primer hijo están exentas de pagar el impuesto sobre la renta, y aquellas que tengan dos o más hijos, dejan de pagar el IRPF de por vida.

Se trata de un plan que forma parte de una estrategia nacional para impulsar la natalidad y rejuvenecer una población que, según estimaciones, podría caer de 9,6 millones a 8,5 millones de habitantes para 2050.

El objetivo, según su primer ministro Viktor Orbán, es claro: crear la primera “economía familiar” del mundo.

¿Por qué Hungría apuesta por este modelo?

Hungría lleva años sufriendo una caída preocupante en el número de nacimientos. La tasa de fertilidad cayó a 1,2 hijos por mujer en 2011. Aunque con incentivos previos subió a 1,6 en 2021, en 2022 volvió a descender hasta 1,38. Muy lejos del mínimo necesario para garantizar el reemplazo generacional (2,1).

Con más muertes que nacimientos cada año y un número de matrimonios que ha caído un 25% entre 2023 y 2024, el gobierno ha decidido dar un paso más: apostar por políticas agresivas a favor de las familias.

Además de las exenciones fiscales, Hungría ofrece:

  • Subsidios para la compra de vivienda familiar
  • Clínicas de fertilidad financiadas por el Estado
  • Bonificaciones para madres con 4 o más hijos

¿Es una opción real para extranjeros?

Aunque estas ayudas están enfocadas principalmente a ciudadanas húngaras o residentes de larga duración, Hungría tiene otros incentivos para atraer talento y familias jóvenes del extranjero.

Además, si formas parte de una familia que ya reside allí, trabajas de forma legal y cumples los requisitos, es posible beneficiarse de ciertas ayudas, especialmente las relacionadas con vivienda, salud o educación.

Si estás pensando en mudarte a Europa, formar una familia o vivir con más apoyo institucional, este país merece estar en tu radar. No obstante, hay otros países que te pagan por tener hijos. Échale un vistazo.