Ministerio de Turismo prevé que se movilicen más de 725.000 turistas por el feriado de Carnaval en Ecuador

El Ministerio de Turismo prevé que en el feriado de cuatro días por Carnaval, que comenzará el próximo sábado 22 de febrero del 2020, se movilicen alrededor de 700 000 personas a escala nacional.
Punto Noticias: El miércoles 19 de febrero, en las instalaciones del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, se dieron cita representantes de los ministerios de Gobierno, Turismo y Ambiente; ECU 911, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional. Allí se anunciaron los programas, acciones y operativos que se ejecutarán durante los días de asueto.
El calendario de feriados marca a lunes y martes próximos (24 y 25 de febrero) como festivos por Carnaval, que se sumarán al fin de semana, en lo que será uno de los feriados más largos del año. Este mes, el Ministerio de Turismo presentó el programa ‘Viaja Ecuador’ con el fin de motivar a la ciudadanía a desplazarse por el país y, de esa manera, fortalecer el turismo local.
Para resguardar su integridad, el Gobierno Nacional, a través de diferentes instituciones, pondrá en marcha un operativo de seguridad; así como también, se impulsarán iniciativas para cuidar los diferentes destinos.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a cuidar los diferentes destinos turísticos del país con acciones cómo colocar la basura en tachos, usar adecuadamente las baterías sanitarias, etc. #EcuadorEsTurismopic.twitter.com/bTA855NWyE
— Turismo Ecuador (@TurismoEc) February 19, 2020
De acuerdo a la ministra de Turismo Rosi Prado, el programa tiene como objetivo «motivar a los ecuatorianos a recorrer el país y mejorar sus experiencias de viaje tanto en feriados como durante los fines de semana y temporadas específicas del año». En un video promocional de ese programa se destacan los ‘cuatro mundos’ que alberga Ecuador, en referencia a la Costa, Sierra, Amazonía y el archipiélago de Galápagos.
Además del programa ‘Viaja Ecuador’, Prado ha invitado a la ciudadanía a ser parte del proyecto denominado ‘Pueblos Mágicos’, y visitar localidades incluidas en éste como Patate, Alausí, Cotacachi, Zaruma y San Gabriel, y así compartir con la gente del lugar las riquezas de la zona.
Ello porque el Ministerio a su cargo se ha empeñado en desplegar un turismo «vivencial», donde el turista podrá experimentar y convivir con las comunidades rurales. En un empeño por fortalecer el turismo rural, la ministra apuntó que la Cartera a su cargo dará asesoramiento turístico a las comunidades y el Banco de Desarrollo de Ecuador entregará créditos a los gobiernos autónomos descentralizados.
En Ecuador, miles de turistas presencian los desfiles que se desarrollan por Carnaval en distintas partes, y entre las principales figuran la ciudad de Ambato, situada en el centro del país, que ofrece un desfile de flores y frutas, que combina con otros actos culturales.
Para quienes decidan quedarse en sus localidades, están disponibles de forma gratuita, los museos de la Red Nacional del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Entre estos se destacan: el Nacional de Ecuador (MUNA), en Quito; el Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), en Guayaquil; el Centro Cívico Ciudad Alfaro, en Montecristi (Manabí); Amantes de Sumpa, en la vía La Libertad (Santa Elena); Pumapungo, en Cuenca; entre otros.
La ciudadanía podrá disfrutar del feriado de Carnaval con la tranquilidad de que su integridad está resguardada en las principales vías y destinos turístico del país. (C.D.A.)