Turismo pide prudencia al sector en entrega de la información a los visitantes
El Ministerio de Turismo pidió «prudencia» a la industria turística del país, en la información que se «haga llegar a sus clientes en el exterior», luego de confirmarse la presencia del primer caso de coronavirus en el país.
«El objetivo es no crear alarma innecesaria. Insistimos en referirse en todo momento únicamente a la información oficial difundida», enfatiza un comunicado de esta cartera de Estado.
#ActivadosPorLaSalud | Durante su viaje no pierda contacto con sus allegados y cuénteles sobre sus planes, estado de salud y experiencias. #PrevenciónEsSaludpic.twitter.com/z4m32qMgbR
— Turismo Ecuador (@TurismoEc) March 1, 2020
Como parte de las acciones preventivas, el ministerio recomendó a la población residente en el país y a los turistas que si tiene un viaje previsto procuren evitar dirigirse a zonas con casos confirmados y eviten permanecer en lugares cerrados y con mala ventilación.
Además de reforzar las prácticas y conductas de higiene; cubrirse la boca al estornudar, o toser; y lavarse las manos con agua y jabón.
Para el Ministerio no es necesaria la suspensión o alteración de los viajes planificados al Ecuador, por lo que se insiste en tener «prudencia en la información» que se dé a los turistas.
El sábado pasado el Ministerio de Salud confirmó la presencia de una mujer adulta mayor que dio positivo al coronavirus después de regresar a un viaje de España.
La mujer de 71 años llegó un vuelo de Iberia el 14 de febrero y se encuentra internada en un hospital de Guayaquil bajo supervisión médica. (I)