Analizan plan de pagos a hospitales en Guayaquil

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó que tras las reuniones mantenidas con directivos de Solca y de la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) se analiza introducir nuevos mecanismos de pagos como “el pago prospectivo (adelantado) y cambios en el proceso de auditorías” de las prestaciones de servicios.

Asimismo, el MSP anunció que “con el fin de agilizar los tiempos de revisión” de las auditorías se conformó una comisión con miembros de los prestadores de salud y de ese ministerio que trabajan haciendo los seguimientos de este proceso.

Con estas medidas, la cartera de Estado indicó que se busca “mejorar los tiempos de gestión en los prestadores de servicios de salud y en los financiadores”. Justamente, en esta semana, el alcalde Jaime Nebot y directivos de hospitales indicaron que se debe agilitar el pago de estos montos, ya que padecen una grave crisis de liquidez.

Los rubros reclamados al Gobierno Nacional y al IESS por los hospitales de la Junta, Solca y León Becerra alcanzan a la fecha $ 260 millones, según datos provistos por los sanatorios.

Varios hospitales han debido recurrir a venta de activos y reducir personal, como el caso de los de la Junta: Vernaza, Alfredo Paulson, Neurociencias y Roberto Gilbert. De no solucionarse con agilidad este problema, Ernesto Noboa, director de la Junta, estimó el martes pasado que dejarían de atender derivaciones de pacientes.

Sobre pagos a la Junta, el MSP especificó que se han cancelado los servicios prestados, “según se completó la auditoría de la facturación”. Añadió que revisan trámites para pago de los prestadores que están en el proceso habitual de auditorías. La Junta espera el pago de $ 112 millones, de esos $ 72 millones del IESS y el resto del MSP.

En esta semana, el alcalde Nebot, directivos de la Junta, León Becerra y Solca sugirieron definir el monto adeudado y generar un plan de pagos; firmar un contrato de prestación de servicios en el que cada mes se les cancele por adelantado hasta un 50%.

José Jouvín, presidente nacional de Solca, ayer ante la consulta sobre los avances para agilizar el pago de ($ 19,5 millones) del MSP, refirió que “han sido muy pocos” y esperan una cita con la ministra Verónica Espinosa, este 24 de abril. Al IESS reclaman $ 23 millones.

“Aspiro a que ella ya presente el plan de pagos por las cuentas por cobrar de los servicios prestados”, citó Jouvín que también pide otros montos por asignación presupuestaria.

El IESS no da respuesta a un pedido de este Diario. (I)

Pagos a salud privada

El Ministerio de Salud Pública refirió que entre el 2014 y este 2018 se han cancelado montos por $591’607.764 a establecimientos de salud que forman parte de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador (ACHPE), entre estos, hospitales de la Junta y Solca, de la red privada de salud.