Fiscalía vinculó a cuatro personas más al caso por delincuencia organizada en el que son procesados Abdalá y Jacobo Bucaram

Quito –

El israelí Sheinman Oren, Bryan P., Verónica A. e Isabel M. son formalmente, desde la tarde de este jueves, parte de la instrucción fiscal por el delito de delincuencia organizada en el que solo eran procesados el expresidente Abdalá Bucaram Ortíz; su hijo mayor, Jacobo Bucaram Pulley; y los agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito, Leandro B., Samuel S. y Clever A.

Más de cuatro horas duró la audiencia de vinculación en la que la fiscal Lidia Sarabia, de la Unidad de Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional de Pichincha, dio a conocer los elementos de convicción con que cuenta para asegurar que los nuevos cuatro procesados tienen que ver con un «grupo estructurado para planificar actividades delictivas» en Quito y Guayaquil, entre noviembre de 2019 y agosto de 2020.

La jueza Ana Lucía Cevallos ordenó para Sheinman Oren e Isabel M., de nacionalidad peruana, prisión preventiva y para los dos ecuatorianos restantes la presentación periódica los viernes de cada semana y la prohibición de salida del país. Además ordenó la prohibición de enajenar bienes de los vinculados.

Uno de los vinculados es Sheiman Oren, ciudadano israelita que sobrevivió a un ataque en la Penitenciaría del Litoral el 8 de agosto pasado. Él era conocido con el alias de «Tarzán» y en la estructura aparentemente tenía el nivel de ejecutor. Shy Dahan, extranjero que fue asesinado en el mismo ataque que a Oren, habría sido conocido por varios de los integrantes de esta organización como «Tom» y era visto como el líder financista del grupo.

Pese a las vinculaciones, la instrucción fiscal no se extiende 30 días más, pues el 26 de septiembre pasado Jacobo Bucaram fue vinculado al caso, que hasta ese momento se había definido una instrucción de 90 días, pasando a 120 días. La norma define que una instrucción fiscal no puede durar más allá de 120 días, pese a que existan más vinculaciones a la causa.

Luego de que Colombia expulsó por temas migratorios, Jacobo Bucaram se mantiene con orden de prisión preventiva y actualmente se encuentra ingresado en la Cárcel 4, en Quito.

Cifras de la Fiscalía General del Estado, emitidas este jueves, señalan que la Fuerza de Tarea creada por la fiscal general Diana Salazar para tratar los casos que se han dado a partir de hechos relacionados con la pandemia de COIVID-19, ha investigado y procesado 196 casos, entre el 16 de marzo pasado, que fue creada, y el 6 de noviembre último.

Un total de 183 casos estarían en investigación previa, mientras que 13 habrían alcanzado la etapa de instrucción fiscal. (I)