Médico cuestiona sistema sanitario ante la presencia del coronavirus en el país

El especialista considera que hospitales, como el Eugenio Espejo, deben tener un tomógrafo para la detección de la enfermedad.
Punto Noticias.- Mientras las autoridades de salud indican que el sistema sanitario en Ecuador está listo para atender los casos de coronavirus o COVID-19, Esteban Ortiz, médico e investigador advierte todo lo contrario.
Durante una entrevista radial, Ortiz indicó que existe falta de equipos médicos en el Hospital Eugenio Espejo de Quito para detectar esta enfermedad.
“Cómo pueden decir que el sistema de salud está listo cuando no hay un tomógrafo en el Hospital Eugenio Espejo. El tomógrafo es una herramienta necesaria para diagnosticar este virus”, expresó.
Explicó que con este aparato se hacen radiografías y se puede detectar el avance de cuadros infecciosos a nivel del sistema respiratorio.
El médico señaló que no se debe comparar al coronavirus con un resfriado normal porque la tasa de hospitalización del primero es mayor, alcanzando el 20%.
Añadió que a pesar de que las cifras son alarmantes, hay varias condiciones de la enfermedad que se deben tomar en cuenta; por ejemplo, el COVID-19 no vive en el ambiente como tal y podría sobrevivir en superficies inertes, pero mencionó que la transmisión se puede dar a través de “gotitas de aerosol” al toser, estornudar y hablar con otras personas.
Hasta este lunes, 2 de marzo, los fallecidos por el coronavirus superan los 3 000 a escala mundial y en el caso de Ecuador, con los seis casos confirmados, el país se convirtió en la nación latinoamericana con el mayor número de contagios.
El especialista comentó que el índice de infectividad del virus oscila entre el 2% y el 3.8% y que el 80% de los contagiados no desarrolla una enfermedad grave. Sin embargo, por cada paciente con un caso confirmado de COVID-19, existe el riesgo de infectar de dos a cuatro personas más.
En tanto, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, aseguró que el Gobierno ha intensificado los controles por la llegada del coronavirus en tres puntos principales: la seguridad, el orden público y la migración con controles en puertos, aeropuertos y terminales terrestres.
Fuente: El Universo, redes sociales