A renovación de visa de turista de Estados Unidos sin entrevista podrán optar aquellos cuyo documento caducó en los últimos 24 meses
El Departamento de Estado de los Estados Unidos decidió ampliar el requisito de vencimiento de visa de turista para poder optar por la renovación de la misma sin entrevista. Uno de las condiciones que se tenía para acceder al programa era que el mismo tipo de visa a renovar haya caducado en los últimos doce meses, desde el 25 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2020 este periodo se amplía para aquellos cuyos documentos vencieron en los últimos 24 meses.
La medida entró en vigencia el 10 de septiembre.
A principio de agosto, la Embajada de Estados Unidos de Ecuador reanudó los servicios de renovación de visa de turistas que buscan viajar a ese país. Ante la pandemia del coronavirus, el servicio estuvo suspendido alrededor de cuatro meses.
Pasos para renovar la visa de Estados Unidos
- Complete el formulario de solicitud de visa del Gobierno de los Estados Unidos a través de este portal.
- Entre a este portal y seleccione Continuar e ingrese su usuario y contraseña.
- Ingrese la información solicitada y el número de confirmación DS-160.
- Proporcione una dirección donde desea recibir sus documentos de la Sección Consular.
- Pague la cuota de solicitud de visa no inmigrante ($ 160) a través de los canales habilitados.
- La elegibilidad en el proceso de exención de entrevista se hará durante la programación de una cita y estará determinada por sus respuestas en el criterio de calificación.
- En el caso de Guayaquil, se proporcionará una cita previa con fecha y hora en el Centro de Servicio de Documentos, en Torres del Norte, donde se receptará la solicitud de renovación con el pasaporte y otros documentos que se le indique.
- En Quito se debe enviar la documentación a la embajada a través del courier DHL.
Entre los documentos que se solicitan están: fotografía color de 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas), pasaporte con la visa emitida a los Estados Unidos más reciente, página de confirmación del formulario DS-160 y del portal de programación de citas.
Si el aplicante tiene dudas puede escribir al Consulado en Guayaquil a [email protected] o la Embajada en Quito a [email protected]. (I)