El décimo de Navidad podría subir a 25 euros

El décimo de Navidad podría subir a 25 euros

El tradicional sorteo de Navidad es un símbolo de cultura en el que familias enteras participan a medias con décimos que compran para participar entre varios y sentir la emoción de ser premiados en compañía de los tuyos. El precio de estos boletos lleva más de dos décadas congelado en los 20 euros, al igual que ocurre con otros sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. Sin embargo, esto podría cambiar muy pronto. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La queja viene por parte de las administraciones de lotería, quienes aseguran que la situación es insostenible y reclaman una subida del precio de los décimos. Esta propuesta, que de materializarse sería histórica, fijaría el precio del cupón de Navidad y del sorteo de El Niño en 25 euros, es decir, 5 € más de su actual valor. Pero no serían las únicas subidas, ya que los sorteos semanales también serían más caros.

El argumento principal para demandar esta subida es que el negocio se ha vuelto poco rentable, pese a que se siguen batiendo récords de participación cada año. La última gran subida de precio fue a principios de siglo, es decir, hace ya más de 20 años, y dado que desde entonces los costes de mantener una administración no han parado de subir, los loteros reclaman una subida que equipare sus ganancias con el coste de vida actual. Sobre todo teniendo en cuenta que las comisiones de estos puntos de venta apenas han variado, tal y como reveló uno de estos vendedores.

 

¿Cuánto subirá el precio de cada boleto?

Borja Muñiz, el presidente de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería, ha explicado que los precios deberían incrementarse de manera progresiva, siempre ajustándose a la realidad económica del país. Por tanto, los nuevos precios quedarían marcados de la siguiente manera:

  • El sorteo de los jueves pasaría de costar 3€ a 5€.
  • El sorteo de los sábados pasaría de 6 a 10 euros.
  • Los sorteos especiales se mantendrían en los 15 euros.
  • Los sorteos extraordinarios, como el de Navidad y el de El Niño, subirían de los 20 hasta los 25 €.

Además de la subida del precio de los cupones, también habría un aumento de las comisiones que reciben los loteros, que actualmente están fijadas en el 4,5 % para el sorteo de Navidad y que reclaman que lleguen hasta el 6 %, como en el resto de sorteos.

La Asociación para la Defensa Digital de la Lotería, que también representa a las administraciones y puntos de venta, apoya estas medidas, y aunque no se refiere a un incremento específico, sí insiste en que los precios deben ser revisados en aras de mejores condiciones para los vendedores.

Lo realmente curioso es que, a pesar de las demandas y la dificultad que tienen para subsistir este tipo de negocios, las cifras de venta son cada vez más altas. En 2024, la entidad pública facturó 10.396 millones de euros, una cifra récord que, con un beneficio neto de 2.437 millones, superaba en un 4,4 % lo facturado en . Se trata de los datos más altos de ingresos desde que se creó la SELAE, superando incluso todos los obtenidos por su predecesora, la LAE. Pero más interesante es que en 2008, los beneficios fueron mayores que este año pasado, con 2.894 millones de euros netos.

Y ahí está precisamente el problema que los loteros quieren atajar de raíz. La SELAE se sigue lucrando mientras las administraciones ven cómo sus márgenes de beneficio caen en picado a niveles que les impiden sacar rentabilidad de su negocio, sobre todo en un mundo en el que cada vez todo está más caro. Y pronto, la lotería también lo estará. De hecho, esta organización fue denunciada por la asociación Juego Limpio por prácticas desleales, y el proceso concluyó que actualmente no existe una norma que regule la comercialización digital de los juegos.

Ahora será el propio Gobierno y la SELAE quienes deberán decidir si aprobar esta subida o no. Lo que está claro es que será un antes y un después en la historia de la lotería en España.

 

Preguntas clave sobre la subida de precio de la Lotería

¿Por qué los loteros quieren subir el precio de los décimos?
Argumentan que el precio lleva congelado más de 20 años mientras sus costes operativos han aumentado, lo que ha reducido drásticamente su rentabilidad y hace la situación insostenible.

 

¿Cuál sería el nuevo precio del décimo de Navidad?
La propuesta principal es aumentar el precio del décimo para los sorteos de Navidad y El Niño de los 20 euros actuales a 25 euros.

 

¿Afectaría la subida a otros sorteos de lotería?
Sí, el plan incluye incrementar el precio del sorteo de los jueves de 3€ a 5€ y el de los sábados de 6€ a 10€, mientras que los especiales se mantendrían en 15€.

 

¿Quién tiene la decisión final sobre este aumento de precios?
La decisión final corresponde a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y al Gobierno de España.