La lucha compartida contra el terrorismo en la frontera

Andrés Michelena, como secretario de Comunicación, mencionó que la presencia de los dos altos funcionarios detallados por Santos en Ecuador, obedece a la “exigencia” hecha por Moreno hacia ese gobierno para sumar esfuerzos en operativos en la frontera norte.

“A la frontera se han desplazado suficientes equipos para implementar las técnicas que se decidan”, precisó Michelena y ante la pregunta de si cumplido este ultimátumEcuador entra en una guerra, dijo que solo el Presidente decidirá qué hacer y cualquier cosa a partir de las 10:50.

Contexto

Todo este movimiento se dio desde la tarde del 12 de abril, tras conocerse sobre la existencia de imágenes de los tres periodistas secuestrados en la Mataje, el pasado 26 de marzo. En las fotos, que llegaron a un medio de comunicación colombiano, aparecen cadáveres que supuestamente son de los plagiados.

Anteriormente el Frente Oliver Sinisterra, disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), envió un comunicado afirmado que los ecuatorianos fueron asesinados, ante la negativa de los gobiernos de ambos países a salvaguardar las vidas del equipo periodístico.