En Cuenca los vehículos particulares no podrán circular de 23:00 a 05:00

Cuenca –

El Concejo Cantonal de Cuenca aprobó una ordenanza que regula algunas actividades con el fin de generar un equilibrio entre la reactivación económica y el cuidado de la salud. La circulación de vehículos particulares no se permitirá entre las 23:00 y 05:00 del día siguiente, de lunes a domingo.

Según el concejal Cristian Zamora, lo que se aprobó fue una libre circulación entre las 05:00 y 23:00 de lunes a domingo. Fuera de ese horario ningún conductor privado podrá salir, a menos que obtenga un salvoconducto.

Los que quedan exentos de esta medida son los taxistas, busesinstitucionales, camionetas de transporte mixto, pesados, buses interprovinciales e intercantonales.

Otra decisión que se aprobó fue la apertura de gimnasios, centros, academias de todo tipo, canchas deportivas y salones para eventos sociales con un aforo determinado. Por ejemplo, los teatros, cines, salones comunales, lugares de acondicionamiento físico y centros de culto religioso podrán funcionar con un aforo máximo del 30%. Los salones podrán tener un 40% si son cerrados y 50% si la reunión es al aire libre.

Los eventos deportivos serán sin público. En los lugares donde se realicen actividades físicas está prohibida la venta de comida. Las bebidas alcohólicas no se podrá expender desde las 20:00 hasta horas de la mañana del día siguiente, de lunes a domingo.

Casas de citas, bares y discotecas aún no pueden operar.

Finalmente el concejal Omar Álvarez, integrante de la Comisión de Salud, recalcó que la ordenanza será de aplicación inmediata apenas se publique en la página web de la Municipalidad. Mientras que las sanciones se generarían cinco días después de la publicación.

El funcionario recalcó que las medidas para que diferentes negocios se reactiven podrán volverse a restringir si los contagios de coronavirus aumentan, pero también habrá más apertura si los niveles disminuyen. Por eso apeló a la responsabilidad ciudadana en aplicar y respetar las medidas de bioseguridad. (I)