Algunas provincias de la Sierra y Costa registran caída de ceniza debido al incremento en la actividad volcánica del Sangay

Foto: Referencia Teleamazonas
Visualizaciones: 99

El coloso registra emisiones de columnas de gas y ceniza entre los 800 y 2.000 metros sobre el nivel del cráter.

El servicio de Gestión de Riesgos informó que a las 03:00 de este 20 de septiembre la actividad volcánica del Sangay registró un incremento en el tamaño y altura de la columna de ceniza que se dispersa con dirección al occidente y oriente.

Las autoridades advierten que provincias como Chimborazo y Bolívar podrían registrar caída de ceniza intensa, mientras que Los Ríos y Guayas de manera moderada y Manabí y Santa Elena, leve. Respecto a ello, el ECU911 informó que ya se visualiza ceniza en los cantones de Pallatanga, Guamote, Cumandá, Aluasí y otras comunidades aledañas.

Aseguran que en las últimas semanas el coloso registra emisiones de columnas de gas y ceniza entre los 800 y 2.000 metros sobre el nivel del cráter, por lo que instan a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones con el uso de mascarilla, no frotarse los ojos o lavarlos con agua limpia, así como recoger la ceniza y depositarla en una funda de basura.

🔴#ATENCIÓN | Mediante cámaras de videovigilancia del @ECU911_ se puede visualizar la caída de ceniza en los cantones: #Pallatanga, #Guamote, #Cumandá, #Alausí y otras comunidades aledañas, producto de la actividad del volcán #Sangay. En caso de emergencia comuníquese al 9-1-1🤳 pic.twitter.com/08udMXLn2T

— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) September 20, 2020

Fuente: SNGR / ECU911 /IGEPN

Relacionado