Difunden prueba de vida del equipo de diario El Comercio secuestrado
El canal RCN de Colombia dio a conocer la primera prueba de vida del periodista, fotógrafo y conductor de diario El Comercio secuestrados por disidentes de las FARC en la fronteranorte.
En el video de 22 segundos en el que aparecen encadenados Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, los secuestrados indican lo que serían las condiciones exigidas por sus captores para su liberación.
“Señor presidente Lenín Moreno, en sus manos están nuestras vidas, ellos lo que quieren es el intercambio de sus tres detenidos en Ecuador y la anulación del convenio que tienen Ecuador y Colombia para acabar con el terrorismo”.
Además, esta prueba de vida tuvo una segunda parte donde el equipo periodístico expone más advertencias: “Los secuestros de civiles no van a parar, los ataques en territorio ecuatoriano no va a parar, siempre y cuando el gobierno de Lenín Moreno no anule ese convenio que firmó con Colombia”.
De los tres solo uno se dirige a la cámara y da el mensaje, insistiendo en que “esta guerra no le corresponde ni a los civiles ni a los militares ecuatorianos”.
El grupo fue secuestrado el pasado 26 de marzo, mientras realizaban un reportaje sobre las condiciones de vida de los pobladores de la zona.
El gobierno nacional rechaza la difusión
A través de un comunicado el gobierno informó de su “profundo malestar” por la mediatización del video de los tres secuestrados y asegura que como el fin es el bienestar de los ciudadanos y sus familias, “el manejo de la información ha sido y seguirá siendo absolutamente responsable”.
Las autoridades responsabilizan de estos hechos a disidencias de las FARC, (Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia) lideradas por el ecuatoriana alias ‘Guacho’, sin embargo, desde Colombia aseguran no saber dónde se encuentran los plagiados.
El presidente Lenín Moreno dijo a los medios que se consultaron “nombres de generales”, para que se conforme un Consejo Asesor de la Presidencia y enfrentar esta situación. Desde el mediodía se lleva acabo una reunión con los posibles integrantes de este consejo. “Estamos atentos para que la seguridad ecuatoriana no se deteriore”, señaló el presidente.