Protestas en Ecuador fueron lo más destacado de 2019 para 40 % de encuestados por Cedatos
El 40,7 % de la población recordó las protestas de octubre como el hecho más importante ocurrido en el país, en 2019.
Una encuesta de la empresa Cedatos Gallup con una muestra de 1028 personas mayores de 16 años, con un margen de error de 2,7 %, consultó sobre cuál consideraban los hechos más importantes del año que está a seis días de terminar. Y entre las conclusiones de los consultados sobre las movilizaciones, 82,4 % las consideró perjudiciales.
El segundo hecho más importante para 12,8 % de consultados fue la derogación del decreto 883, con el que el presidente Lenín Moreno dispuso la eliminación de los subsidios a los combustibles. Luego, con 8,6 %, el Giro de Italia, en el que el carchense Richard Carapaz ganó el primer lugar.
Los casos de corrupción son considerados importantes por 5,3%; le siguen la victoria en la Copa Sudamericana de Independiente del Valle (4,9 %); el aumento del desempleo (4 %); y la crisis económica (3,5 %).
El personaje del año lo lidera Carapaz con 15,1 %; seguido por Moreno (14,2 %).
El líder político más destacado, según las cifras de Cedatos, fue Moreno con 15,7%; seguido por el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas (9,2 %).
También aparecen el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot (8,2 %); el dirigente del movimiento CREO, Guillermo Lasso (7,3 %); y el presidente del movimiento campesino de Cotopaxi, Leonidas Iza (1 %).
Entre los altos porcentajes está nuevamente Moreno con 33,2 % para ser ‘quemado’ como monigote en las fiestas de Año Nuevo.
Otros personajes que los encuestados harían años viejos son el exmandatario Rafael Correa (26,8 %) y Vargas (11,7 %). (I)