Bienal de Cuenca en la lucha por su presupuesto

Cuenca –

El 23 de noviembre próximo se inaugurará la decimocuarta edición de la Bienal Internacional de Cuenca y su presupuesto recién esta semana se logró cubrir. Aunque su ejecución está garantizada y se asegura que la calidad artística no se sacrificará, hasta el pasado jueves en sus arcas faltaban $ 85.000. Mientras tanto, el Municipio destinó con anticipación $ 50.000 para apoyar el concierto de Ricky Martin, organizado por un empresario privado.

El presupuesto anual otorgado por la Municipalidad a la Bienal es de $ 500.000, dinero que se utiliza en gasto corriente y en la ejecución de proyectos. Según su director, Cristóbal Zapata, aunque se cubren sus necesidades también se realizan gestiones con instituciones públicas y privadas para solventar viajes de artistas, premios, difusión, etc. En total, el costo de la Bienal promedia el millón de dólares.

En la edición del 2016 el Ministerio de Cultura y Patrimonio aportó con $ 200.000, pero en el 2018 se hizo presente con $ 100.000. Además del recorte, la entrega del dinero se demoró y, a decir de Zapata, generó problemas que incluso pusieron en riesgo su ejecución.

Cuestionó que al ser la Bienal de Cuenca una de las más importantes del país el presupuesto recibido desde el Ministerio sea menor en comparación con otros eventos y proyectos con menor tradición como el Festival de Artes Vivas de Loja que cuesta $ 2’600.000 o el Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la Cuadra, con $4’500.000. Esto desde su perspectiva demuestra que no hay equidad.

Pero la directora zonal de la cartera de Estado, Tamara Landívar, defiende el aporte al recordar que en el 2017 (año prebienal), les dieron $50.000 y los otros $ 100.000 en este 2018. A eso suma aspectos que no se los da en efectivo pero que suman. Están el préstamo de las salas expositivas, del teatro Pumapungo y una valla publicitaria que según sus cálculos sumarían $ 60.000.

Sobre el retraso en la entrega de los $ 100.000 comentó que fue por una nueva reglamentación del Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividad (Ifaic), para regularizar la entrega de dinero público, que finalmente se solventó.

Landívar no considera que exista inequidad porque el Festival de Loja “es un evento del Ministerio” y el Plan Nacional de Lectura es un proyecto de tres años en el que Cuenca se va a beneficiar.

En noviembre próximo, el cantante puertorriqueño Ricky Martin brindará en Cuenca un concierto y la Municipalidad con sus empresas adscritas aportarán económicamente para su llegada. El alcalde Marcelo Cabrera comentó en una entrevista radial que para este evento, organizado por un promotor privado, se aportarán cerca de $ 50.000. El justificativo para este “apoyo” es que se dinamizará la economía local y el turismo interno.

Sobre esto el Director de la Bienal comentó que “Sería magnífico que ese dinero sea destinado a la Bienal, pero entiendo que la administración tiene unos determinados propósitos”.

Mientras que la directora financiera del Municipio de Cuenca, Fernanda Vintimilla, relató que en el caso del Deportivo Cuenca el Municipio no aportará con todo el dinero, sino que será repartido con las empresas municipales desde su propio presupuesto.

Sobre el dinero para el concierto de Ricky Martín en esa ciudad, la funcionaria aseguró que aún “no está pedido”, por lo menos por escrito.

Recién, la noche del jueves el Alcalde de Cuenca reaccionó y gestionó el dinero sobrante con las empresas municipales, se informó. (I)

Aportes

Del presupuesto

Otros destinos

Otro aporte para algo particular se dio el 7 de agosto pasado cuando Marcelo Cabrera entregó un cheque gigante por $ 128.000 al presidente del Club Deportivo Cuenca. A esto se suma un valor aún no revelado por el costo de buses que el Municipio costeará para que los hinchas del expreso austral viajen a Quito y apoyen al equipo en el partido por octavos de final de la Copa Sudamericana, frente al Fluminense de Brasil.