Ecuatoriana asegura que sí se refugió en Consulado en Génova donde recibió ayuda
El pasado 16 de noviembre, el Canciller de Ecuador realizó gestiones ante Italia para tratar el caso de decenas de niños que han sido separados de sus padres migrantes por una estricta ley de protección de menores.
Ante los cuestionamientos de la presidenta de la Asociación ‘Madres Valientes del Ecuador’, Marisol Toral, quien en una entrevista con Citynoticias (Radio City 89.3 FM) que la madre ecuatoriana Karina Cedeño no había recibido ningún apoyo del gobierno ecuatoriano para evitar que le quiten la tutela de sus hijos, la ecuatoriana nombrada rechazó tales declaraciones.
Karina Cedeño indicó este lunes, que es precisamente «debido a la intervención del entonces canciller Fander Falconí, y del presidente de la República, Rafael Correa Delgado, el cual en una pública manifestación había declarado sentirse personalmente comprometido» con su situación de las las madres ecuatorianas en el extranjero, que obtuvo el asilo humanitario.
«El tribunal había decidido internarme a mí y a mis hijos en un hogar de acogida y para evitar que esto suceda, me refugié en el Consulado General del Ecuador en Génova. Así de esta manera salvar a mis hijos y a mí», dijo la ecuatoriana, cuyas respuestas por su expresa petición de derecho a la réplica fueron receptadas por este diario vía correo electrónico.
«El apoyo consistió, durante mi permanencia en el Consulado General del Ecuador en Génova, en la hospitalidad consentida. Todo esto duró casi un mes», dijo Cedeño a diario El Universo.
Refirió que estuvo el tiempo necesario hasta que el Tribunal le concediera la potestad de sus hijos y «poder regresar junto a mis hijos a la casa familiar».
Toral había indicado el pasado 19 de noviembre a Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil) que en febrero del 2009 Cedeño había entrado a la delegación diplomática de Ecuador en Génova, se tomó el Consulado y pidió ayuda humanitaria porque estaba a horas de que le arrebataran a sus hijos, «ayuda que le fue negada por el Gobierno», y durante estos seis años no recibieron ningun soporte del Gobierno ecuatoriano en Italia, cuestionó.
Las declaraciones de Toral se dieron en el marco de la visita que el cancilller Ricardo Patiño hizo a Génova, y del comunicado de la oficina consular de Ecuador, en el que informaba de la asistencia que se dará a las familias ecuatorianas residentes en Génova (norte), sobre todo en relación con la tutela de menores.
Cedeño, quien está al frente del ‘Observatorio Socio Político Vela Latina’, hizo énfasis en el compromiso del gobierno ecuatoriano con el problema de las madres en Italia, que reclaman la tutela de sus hijos.
«Como se está demostrando ahora con las últimos intervenciones de él (presidente Rafael Correa) y de su Gobierno, en particular modo con el actual canciller Ricardo Patiño, que últimamente ha visitado Italia personalmente para confirmar el compromiso con el problema de las madres», dijo.
Indicó que su proceso legal se resolvió después de varios años de batalla. Ahora, con la ayuda de profesionales «tratamos los problemas de nuestra comunidad en la Región de Liguria».