Consultar-lugar-de-votacion-donde-me-toca-votar

Dónde votar en la consulta y referendo del 16 de noviembre

Dónde votar en la consulta y referendo del 16 de noviembre de 2025 de Ecuador. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Conozca cómo saber dónde votar en la consulta popular y referendo.

Desde el sábado 11 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó la plataforma para que los ciudadanos consulten dónde votar en la consulta popular de Ecuador. Además, el sistema permite verificar si una persona fue designada como miembro de una Junta Receptora del Voto (JRV) para este proceso electoral.

 

Los ecuatorianos pueden ingresar a la página oficial del CNE y seleccionar la opción “Consulta tu lugar de votación”.

El sistema solicita el número de cédula y, una vez ingresado, muestra la provincia, cantón, parroquia, zona, recinto electoral y número de junta receptora asignada.

Si el ciudadano fue seleccionado como miembro de mesa, el portal mostrará una notificación con esa información.

El servicio también estará disponible en los próximos días a través de la aplicación móvil del CNE para dispositivos iOS y Android.

Es posible que la página presente demoras debido a la alta cantidad de usuarios que realizan la consulta.

Miembros de las juntas receptoras del voto

El CNE designó a 291 080 miembros de las juntas receptoras del voto para este proceso. De ellos, 287 735 trabajarán en Ecuador y 3 345 en el exterior.

Publicidad

Las notificaciones se enviarán hasta el 1 de noviembre, mientras que las capacitaciones se desarrollarán hasta el 16 del mismo mes, según el calendario electoral.

 

Qué se decidirá en la consulta y el referendo

El domingo 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos deberán acudir a las urnas para responder varias preguntas planteadas por el Gobierno.

Entre los temas están la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos, la reducción del número de asambleístas y la posible instalación de bases militares extranjeras en el país.

También se incluirá una pregunta sobre la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, que busca definir un eventual cambio en la estructura política del Ecuador.