
DNI digital de España
DNI digital de España: Qué es y cómo funciona. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
¿Será posible llevar tu DNI en el móvil? La respuesta es sí, y no, no estamos hablando del futuro, sino de algo que ya está en marcha. El Gobierno de España ha anunciado oficialmente el nuevo DNI digital, un documento que podrás llevar en tu teléfono móvil para identificarte sin necesidad de cargar con el clásico DNI de plástico.
Pero… ¿cómo va a funcionar exactamente? ¿Es válido para todo? ¿Sirve como identificación oficial en el aeropuerto, para trámites o solo para algunos casos? Aquí te lo contamos todo de forma sencilla.
¿Qué es el nuevo DNI digital?
El nuevo DNI digital no es un documento físico distinto al que ya tenemos, sino una versión virtual que podrás llevar directamente en tu teléfono móvil, a través de una aplicación específica. Es una forma de tener siempre contigo tu documento de identidad, incluso si te has olvidado la cartera en casa.
Este avance forma parte de la Estrategia Nacional de Identidad Digital 2024-2025, un plan para modernizar cómo nos identificamos y firmamos documentos digitalmente en nuestro día a día.
¿Qué permite hacer el DNI digital?
Con esta versión digital del DNI se busca facilitar un montón de gestiones cotidianas. Según el Ministerio del Interior, podrás:
- Identificarte en oficinas públicas y privadas
- Acreditar tu edad o identidad en servicios digitales
- Realizar trámites electrónicos
- Firmar digitalmente con garantías legales
Y sí, el objetivo es que también puedas usarlo en el aeropuerto o al hacer check-in en un hotel, igual que con el DNI físico.
¿Ya está disponible?
El Gobierno ha confirmado que el DNI digital estará disponible a lo largo de 2025, y se lanzará de forma progresiva. Por ahora, la aplicación móvil está en desarrollo, y se está preparando toda la infraestructura legal y técnica para que sea segura, gratuita y opcional.
¿Cómo se usará?
Una vez esté disponible, bastará con descargar una app oficial del Ministerio del Interior, registrarte y vincular tu DNI físico. A partir de ahí, podrás llevarlo en el móvil, identificarte de forma digital y realizar ciertos trámites sin necesidad de presentar el documento físico.
Y sí, no será necesario tener el DNI electrónico con chip activado, pero sí se requerirá cierto nivel de verificación para garantizar tu identidad.
¿Y qué pasa con la seguridad?
La aplicación contará con un sistema de doble autenticación y protección biométrica (como reconocimiento facial o huella dactilar). Además, toda la información estará cifrada y guardada de forma segura para evitar accesos no autorizados.
Según los responsables del proyecto, se ha trabajado con los máximos estándares europeos para proteger tus datos personales.
¿Sustituye al DNI físico?
No. El DNI digital no elimina el uso del DNI físico, al menos de momento. Funcionará como una herramienta adicional, pensada sobre todo para facilitar trámites digitales y para momentos puntuales donde necesitas identificarte y no llevas el documento contigo.
Es decir, podrás tenerlo en el móvil pero seguirás necesitando tu DNI físico para algunos usos oficiales, como votar o cruzar fronteras (al menos por ahora).