Bono de 1000 dólares será entregado a comerciantes afectados por el paro

Diferimiento de deudas para propietarios de negocios afectados por el paro en Carchi Imbabura

Así funciona el diferimiento de deudas para propietarios de negocios afectados por el paro en Carchi, Imbabura y otros sectores. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El trámite puede hacerse por solicitud directa del cliente o por iniciativa del banco o cooperativa.

A dos semanas de la consulta popular, el Gobierno ofrece el diferimiento de deudas para los propietarios de negocios afectados por el paro en Carchi, Imbabura, Cayambe, Pedro Moncayo, Guayllabamba o Calderón. Esta medida se estableció mediante el Decreto Ejecutivo 192.

Ellos podrán solicitar un diferimiento extraordinario de sus deudas por 90 días. La iniciativa busca dar un respiro a quienes vieron afectadas sus actividades por el paro indígena que se extendió por más de un mes.

El diferimiento consiste en que hasta tres cuotas pendientes de pago se trasladan al final del cronograma del crédito, sin generar intereses moratorios, recargos ni multas. Es decir, durante ese tiempo no se acumularán costos adicionales y el préstamo no se considerará en mora.

Podrán acceder a este beneficio los clientes del sistema financiero público, privado, popular o solidario, dentro del marco del programa de reactivación “Firmes con Noboa”. Incluso las empresas que otorgan crédito, sin ser bancos, podrán aplicar medidas similares.

El trámite puede hacerse por solicitud directa del cliente o por iniciativa del banco o cooperativa, siempre con la aceptación escrita del deudor. Además, las entidades financieras podrán ofrecer acuerdos de pago, reestructuraciones o refinanciamientos, sin cargos adicionales.