Próximas lluvias en Quito acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, afirma INAMHI

Dichos eventos de precipitaciones se extenderán los próximos días, por lo que se sugiere a la ciudadanía tomar las debidas precauciones.
Punto Noticias:El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó este lunes 28 de septiembre de 2020 que se pronostican más eventos de lluvias en Quito acompañadas de tormentas eléctricas y caída puntual de granizo.
Monitoreo Satelital🛰️| Amplio sistema convectivo sobre la ciudad de Quito origina fuertes lluvias, alta densidad de descargas eléctricas y granizo⛈️
En las siguientes horas este sistema se disipará, sin embargo las precipitaciones continuarán durante esta tarde.
Tome precauciones https://t.co/BlTwDxTsjBpic.twitter.com/xzKhTEUn7a— INAMHI (@inamhi) September 28, 2020
En Twitter, el instituto compartió un video que muestra el cielo totalmente nublado en la ciudad y se explica que «las nubes han alcanzado un amplio desarrollo vertical y provocan lluvias entre moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y caída puntual de granizo».
Ante ello se pronostica que las lluvias se presenten en el norte de la Costa, Callejón Interandino y Estribación de Cordillera Oriental de la Amazonía.
«Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y en la Sierra probable caída de granizo», dijo el Inamhi.
En otro boletín meteorológico, el instituto apunta que desde el martes 29 hasta el miércoles 30 de septiembre de 2020 en la noche se esperan más precipitaciones y tormentas eléctricas.
Los eventos anteriormente mencionados se presentarán con mayor intensidad en la región Amazónica especialmente en las localidades ubicadas en las Estribaciones de la Cordillera Oriental, Centro y Sur; también al interior del Litoral. Mientras que en el Callejón Interandino se esperan eventos aislados de lluvia de manera ocasional.
«Estos eventos se debe al aporte de humedad desde el norte y desde la cuenca amazónica, a periodos de vientos y de forzamiento topográfico que estimularán la inestabilidad atmosférica», cierra el Inamhi.
La madrugada de este lunes 28 de septiembre de 2020, Quito soportó lluvias moderadas acompañadas de tormentas eléctricas.
Según el ECU 911 recibió 11 llamadas de emergencia por inundaciones en La Magdalena, Dos Puentes, en el sur y centro de la capital. (C.D.A.)
FUENTE: Metro Ecuador